PUBLICIDAD

En el marco del proyecto Microplastics_2020, el instituto tecnológico AIMPLAS trabaja en el desarrollo de una metodología para detectar, identificar y cuantificar los microplásticos en los procesos industriales.
Los microplásticos son aquellos fragmentos de este material polimérico con un tamaño inferior a los 5 mm. A lo largo de las diferentes fases del proceso de producción y transformación de productos plásticos; este tipo de fragmentos pueden aparecer y acabar contaminando el medio ambiente. Para tratar de detectar en qué fases se producen y tratar de corregir posibles fugas de microplásticos se ha puesto en marcha el proyecto Microplastics-2020, financiado por el IVACE.
El establecimiento de una metodología estandarizada para analizar la presencia de estos materiales en las diferentes fases del proceso productivo; permitirá a las empresas del sector mejorar su seguridad medioambiental. También, les ayudará anticiparse a futuras regulaciones sobre el uso o generación de microplásticos en productos y efluentes industriales.
Controlar los microplásticos no es nada fácil y se requiere un elevado nivel tecnológico para el análisis y conocimiento que permitan alcanzar dicho objetivo. Por ello las empresas necesitan el apoyo de centros altamente especializados y cualificados para dar respuesta a esta demanda.
De esta manera, el proyecto Microplastics_2020 otorgará a las empresas mayor capacidad de actuación sobre sus materiales y procesos. Así podrán reducir la posible presencia o generación de microplásticos.
En este sentido, la primera fase de la investigación pasa por definir los protocolos para el análisis de microplásticos, y la estandarización de dichos protocolos. Por su parte, las empresas, han de tener en cuenta la selección de las sustancias de partida (considerando impurezas, subproductos y contaminantes); además de las fases de procesamiento, analizando las posibilidades de generación, introducción o eliminación de microplásticos en cada una de ellas.
Mediante un estudio estandarizado acerca de la presencia o potencial generación de microplásticos en las diferentes etapas de cada proceso industrial; será más fácil reducir su aparición o eliminarlos por completo cuando sea posible.
Establecer unas normas válidas para detectar y eliminar los microplásticos en diferentes medios exige una profunda labor de investigación y la colaboración de numerosas empresas. Por eso, AIMPLAS está colaborando con varias empresas analizando casos de estudio y detalles relacionados con sus procesos de producción. Concretamente, las empresas que están colaborando con el instituto tecnológico en esta investigación son Agua Mineral San Benedetto, Global Omnium y Acteco Productos y Servicios.
Esta cooperación con las empresas permitirá a AIMPLAS dar continuidad y consolidar esta línea de investigación a través de la transferencia gratuita de los resultados tanto a las empresas que colaboran en los paquetes técnicos como al resto de la industria a través de informes y entregables públicos.
Este proyecto cuenta con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio i Trabajo de la Generalitat Valenciana a través de ayudas del IVACE. Con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Estas ayudas están dirigidas a centros tecnológicos de la comunitat para el desarrollo de proyectos de I+D realizados junto con empresas para el ejercicio 2020.
*Para más información: www.aimplas.es
23.04.2021