PUBLICIDAD

AIMPLAS ha organizado, los próximos 26 y 27 de abril en Valencia, un encuentro internacional donde se mostrarán las últimas novedades en materiales plásticos y se tratará su desarrollo futuro.
Los plásticos son cada vez más usados en prácticamente todos los sectores de actividad económica hasta el punto de que la sociedad actual no se puede permitir vivir sin ellos, y esta realidad será aún más acusada en el futuro. Los automóviles, las nuevas fuentes energéticas, los envases inteligentes y de alta barrera, el respeto por el medio ambiente, la curación de enfermedades, el reto de la producción sostenible, son solo una muestra de las infinitas aplicaciones que se van a seguir desarrollando y que van a exigir una evolución constante de estos materiales.
Para las empresas, la exploración de los materiales poliméricos que están por llegar es un elemento de gran importancia para su posicionamiento y para generar nuevas estrategias de mercado. Por otra parte, la puesta en común de las nuevas realidades en materiales plásticos constituye un caldo de cultivo apropiado para la creación de nuevas start-up y pequeñas empresas de base tecnológica. Para los agentes sociales, este encuentro, denominado Plastics are Future, servirá también para concienciarlos de la importancia de invertir en el futuro y apostar por las nuevas soluciones que la innovación en materiales hace posible.
Plastics are Future aspira a ser un puente de unión y punto de encuentro entre diferentes realidades sectoriales, cuyo resultado será el enriquecimiento en nuevas ideas y oportunidades. La ampliación de conocimientos en materiales innovadores es un objetivo fundamental para poder predecir las oportunidades de mercado. anomateriales inteligentes, sensores, supermateriales para aplicaciones extremas, espumas de nueva generación, aerogeles, materiales con memoria de forma, biomateriales con propiedades activas, y un sinfín de posibilidades en polímeros serán los protagonistas del evento.
Algunos nombres del evento
Durante los dos días del encuentro, expertos de empresas y entidades como Aurburg, Ava Biochem, CDTI, Centexbel, Comher, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, ovamont, Stratasys o las universidades de Alicante, Valencia y Warwick, abordarán temas de interés.
Entre dichos temas figuran, por ejemplo, nuevos composites de altas prestaciones como los basados en fibras de carbono recicladas; los ignífugos y sus aplicaciones en situaciones extremas, o en forma de refuerzo para tejidos que permiten transportar miles de toneladas de agua dulce por el mar.
Igualmente se abordará la aplicación de los biopolímeros a sectores tan dispares como los del envase (en sustitución del PET) o el médico, gracias a la impresión 3D aplicada a la cardiología o en forma de bioelastómeros con memoria de forma para aplicaciones biomédicas. Se presentarán biocomposites reforzados a partir de PLA y nuevos bioplásticos biodegradables y compostables.
También se darán a conocer herramientas y procesos innovadores como la microscopía electrónica, la fabricación aditiva y ejemplos de industria 4.0, así como materiales autorreparables y soluciones plásticas conductoras para la producción de sistemas LED.
Entre los patrocinadores del encuentro se encuentran PolyOne, Arkema, Iesmat, Derprosa y Taghleef Industries.
*Para más información: www.aimplas.es