En el marco del proyecto Surftop, AIMPLAS investiga la calidad de plásticos reciclados de automoción para potenciar su uso en el mismo sector.

Las nuevas normativas europeas que obligarán a incorporar mayor cantidad de plástico reciclado en los vehículos nuevos apuntan a un gran potencial del sector automoción en el consumo de plásticos reciclados.
El creciente empleo de piezas plásticas en la construcción de vehículos no es nuevo y hace años que cada vez se desarrollan más soluciones para sustituir a partes equivalentes metálicas. Esto conlleva sobrados beneficios en materia de aligeramiento de peso y, por tanto, en el ahorro de combustible y en la reducción de la huella de carbono.
Proyecto Surftop
En este contexto surge el proyecto de investigación Surftop, liderado por AIMPLAS y que tiene como objetivo promover el uso de materiales reciclados y renovables en el sector automotriz. La investigación cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y de los fondos FEDER.
El proyecto trabaja analizando los materiales reciclados en la fabricación de piezas para el interior y el exterior de vehículos y persigue desarrollar y establecer tecnologías que ayuden a cumplir los requisitos de la calidad del aire en el interior del vehículo (VIAQ) y a mantener las propiedades superficiales exigidas por los fabricantes.
Como comenta Sergio Mayor Aroca, investigador en el Laboratorio de Automoción y Transporte en AIMPLAS, “la mejora de la calidad de los materiales reciclados precedentes de automóviles es clave para contribuir a un mayor uso en el sector. Surftop se enmarca en la estrategia de economía circular. Y es que busca obtener materias primas recicladas a partir de residuosdel sector automoción para la fabricación de nuevas piezas. Estas nuevas piezas se analizarán en materia de compuestos volátiles, semivolátiles y propiedades superficiales para cumplir con los requisitos de la industria del automóvil”.
En este sentido, se buscarán propiedades superficiales de los plásticos que no afecten negativamente a la apriencia de las piezas (en temas como brillo, color, o rugosidad). Asimismo, se analizará su capacidad de unión (sobre todo para piezas que van a ser pintadas) y su resistencia al desgaste, impacto o rayado y a agentes químicos.
En el caso de piezas destinadas al interior del vehículo, también se analiza su nivel de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (VOC) y el olor de las piezas, para cumplir la normativa y lo exigido por los fabricantes de vehículos.
Empresas participantes
En el proyecto Surftop, además de AIMPLAS, también participa la empresa Prisma Soporte Industrial, especialista en inyección de piezas de automoción y pintado. Su papel consistirá en validar el proceso y la funcionalidad de los materiales reciclados para cumplir con los requisitos de calidad y emisiones. Además, la empresa de reciclaje GBP Metal Group proporcionará materiales reciclados post-consumo procedentes de residuos de automóviles.
*Para más información: www.aimplas.es
28.04.2024