PUBLICIDAD

MAAG


Airbus imprime en 3D más de mil piezas de su avión A350 XWB


12/05/2015

Airbus ha seleccionado las soluciones de fabricación aditiva de Stratasys para producir piezas impresas en 3D para su modelo de avión A350 XWB.

Stratasys Ltd.,  referente mundial en soluciones de impresión 3D y fabricación aditiva, ha anunciado que Airbus ha producido más de mil piezas en sus sistemas de producción 3D FDM para uso en el primer avión A350 XWB, entregado en diciembre de 2014. En lugar de piezas de fabricación tradicional, se recurrió a piezas impresas en 3D, para aumentar la flexibilidad en la cadena de suministro, permitiendo que Airbus cumpliera el plazo de entrega previsto.

Stratasys en Airbus.

Airbus comenzó a desarrollar y certificar piezas de impresión en 3D con Stratasys en el 2013 con el objetivo de reducir riesgo en la duración del proyecto, lo que resultó ser muy valioso para el programa del A350 XWB y puso de relieve la gran ventaja que la impresión en 3D ofrece para la industria de fabricación.

Las piezas se imprimen en 3D con el material Ultem 9085, resina para FDM certificado de acuerdo a las especificaciones de material de Airbus. La resina Ultem 9085 destaca por su elevado índice resistencia/peso y por cumplir los requerimientos FST (llama, humo y toxicidad) para uso en interior de aviones. Todo esto permite a Airbus fabricar piezas resistentes y más ligeras, y al mismo tiempo reducir notablemente el tiempo de producción y los costes de fabricación.

os sentimos muy satisfechos de que Airbus utilice soluciones de fabricación aditiva de Stratasys para su emblemático avión A350 XWB. Ambas compañías comparten la visión de aplicar tecnologías innovadoras en los procesos de diseño y fabricación para crear ventajas revolucionarias, explicó Dan Yalon, vicepresidente de desarrollo de negocios, marketing y soluciones verticales de Stratasys. Con nuestras soluciones de fabricación aditiva se pueden producir piezas complejas a demanda, lo que contribuye a cumplir los plazos de entrega y a racionalizar las cadenas de suministro. La fabricación aditiva también mejora sustancialmente el índice buy-to-fly, porque se desperdicia muchísimo menos material que con los métodos de fabricación convencionales. Stratasys desea aportar estas y otras ventajas en su colaboración con Airbus, y formar parte de la iniciativa Fábrica del Futuro de Airbus.

Compañías líderes en diversos sectores, desde aeroespacial y automoción, hasta bienes de consumo y médico, están colaborando con Stratasys para adoptar estrategias de fabricación aditiva. La fabricación aditiva de Stratasys, una novedosa alternativa a los métodos de fabricación convencionales, permite producir digitalmente piezas originales y de repuesto en las ubicaciones más adecuadas, con lo que se reduce tanto el material desperdiciado como las necesidades de inventario.

Adoptando la fabricación aditiva en todo el ciclo de vida del producto, las compañías pueden reducir los costes operativos, acortar el tiempo de comercialización, descentralizar la producción y añadir a los productos innovadoras funcionalidades. 

*Para más información: www.stratasys.com

Otras noticias