PUBLICIDAD

En 2011, Argelia incrementó las importaciones de maquinaria para envases y papel un 43%, hasta los 67,1 millones de dólares.
Según los datos de la asociación alemana de fabricantes industriales VDMA, las importaciones argelinas de maquinaria envases y procesamiento de papel, crecieron un 43%, hasta los 67,1 millones de dólares. Por lo que respecta a las importacioones de maquinaria para plásticos, crecieron un 18%, hasta los 71,2 millones de dólares.
Con este transfondo, la segunda feria internacional de Plásticos, Cauchos y Composites de Argelia, Plast Alger 2012, que tendrá lugar del 24 al 27 de septiembre en Argel, conjuntamente con la feria Printpack Alger, constituyen una buena oportunidad para las empresas interesadas en este mercado norteafricano.
A un mes de la fecha límite para incribirse, más de 70 expositores de 14 países han confirmado ya su participación en el evento, entre ellas, nueve empresas austriacas y 16 españolas (estas últimas a través de AVEP), que acudirán a la feria agrupadas en pabellones nacionales.
Otros expositores que no faltarán a la cita son Clariant, Snetor, o SABIC. También acudirán expositores de China, Egipto, Alemania, Francia, Italia, India, Suiza, Taiwán, Túnez, Turquía y Emiratos Árabes.
Actualmente, Argelia consume un millón de toneladas de productos plásticos, lo que se traduce en un crecimiento anual de la industria del plástico del 5%.
Plast Alger 2012 llega precedida del éxito de Plast Expo 2011, que se celebró en la ciudad marroquí de Casablanca en 2011 y que congregó a 2881 visitantes profesionales y 137 expositores de 18 países.
* Para más información: www.plastalger.com