PUBLICIDAD

La Fundación Ascamm coordina un proyecto internacional sobre nanotecnología, en el que participan 6 países europeos y 5 latinoamericanos.
El objetivo de este proyecto financiado con fondos europeos, que se prolongará a lo largo de los próximos dos años, reside en adaptar las diferentes aplicaciones y experiencias profesionales en el campo de la nanotecnología.
La mayoría de representantes de los países europeos que participan en esta iniciativa corresponden a centros tecnológicos y empresas vinculadas con esta tecnología, mientras que los procedentes de Latinoamérica pertenecen a organismos oficiales y ministerios gubernamentales.
Simultáneamente, se ha impartido un curso de 4 días para un numeroso grupo de estudiantes universitarios (en la imagen superior) sobre distintos temas relacionados con la nanotecnología aplicada a la salud.
Los próximos encuentros previstos para este año tendrán lugar en México (la nanotecnología aplicada a la energía y al agua) y en Chile (la nanotecnología en la industria).
Como explica Liceth Rebolledo, de Fundación Ascamm, coordinadora general del proyecto, esta iniciativa internacional va dirigida, no solo al sector industrial, universidades o centros tecnológicos, sino también al conjunto de la sociedad, ya que se dan a conocer avances técnicos que tienen una notable incidencia en el día a día de las personas.
*Para más información: www.ascamm.com