PUBLICIDAD

ASCAMM ha comenzado a exportar a empresas de automoción brasileñas y argentinas su tecnología EBIT (Blow Molding-Injection Moldint Technology) para fabricar piezas de plástico complejas.
La Fundación Ascamm ha empezado a exportar sus avances tecnológicos para el sector de la automoción a Brasil y Argentina. Se trata de la primera acción de estas características que Ascamm lleva a cabo tras tres años de investigación y una vez realizadas todas las comprobaciones y pruebas técnicas para asegurar la fiabilidad del proceso.
Se trata de la nueva tecnología EBIT (Blow Molding-Injection Moldint Technology) para fabricar piezas de plástico complejas. Los primeros casos reales de aplicación práctica se han efectuado en el sector de la automoción y, concretamente en alguna aplicación del Air Intake System (sistema de admisión de aire), aunque con posterioridad también se podrán fabricar piezas estructurales, sistemas de calefacción y depósitos.
La tecnología EBIT, pionera en su género en el mundo, permite la fabricación de piezas de plástico complejas (con diferentes uniones) en un mismo proceso. Hasta ahora cada uno de los componentes de la pieza en cuestión se fabricaban por separado y se procedía a su unión mediante soldadura.
Ahora, como resultado de los avances técnicos conseguidos por ASCAMM, se puede fabricar la misma pieza en una sola fase, con una soldadura físico-química irrompible en las uniones de distintos componentes y una total trazabilidad y fiabilidad.
Su aplicación en el sector industrial– ha indicado Xavier Plantá, coordinador del proyecto– permite una considerable mejora de la calidad de las piezas, la eliminación de fases intermedias y una reducción drástica de los costes de fabricación e inversión.
El proyecto EBIT combina e integra las tecnologías de extrusión-soplado e inyección de termoplásticos, así como avanzadas técnicas de control mediante sistemas empotrados y mecánicos y es especialmente adecuada para la producción de piezas tubulares y otros cuerpos huecos de geometría compleja con fijaciones y otras funciones integradas.
Distintas empresas de automoción de Brasil y Argentina se han interesado por el desarrollo y aplicación de esta tecnología y han iniciado la fase de implantación de la misma en sus distintos centros de producción.
La nueva tecnología ha sido desarrollada por ASCAMM en el marco de un proyecto de cooperación cofinanciado por ACC1Ó, dentro de su programa uclis d’Innovació Tecnológica. Sus socios industriales han sido las empresas ABM Moldes, Plastia Site, Mateu&Sole y Sogefi Filtration.
* Para más información: www.ascamm.com