PUBLICIDAD

El fin de 2008 llegó apuntándose el peor año en los últimos 15 al haber caído las matriculaciones en un 7,8%, con respecto a 2007, hasta la cifra de 14,7 millones de coches vendidos. España fue el país más afectado de Europa.
Una caída general
Según los últimos datos de ACEA, la patronal europea de los fabricantes de coches, autobuses y camiones, la caída ha sido a nivel general. En lo que respecta al mes de diciembre Irlanda, vendió un 61,9% de automóviles menos, Reino Unido un 21,2% y Francia un 15,8%. En nuestro país, la caída de diciembre fue de un 50% y la media global anual, de un 28,1%. Sólo en 2008 se vendieron casi 450.000 automóviles menos en nuestro mercado.
Por marcas, la caída anual más fuerte sufrida entre las principales marcas en cuanto a volumen de ventas a nivel europeo la sufrió Chrysler (un 22,5% menos), seguida de Mitsubishi (-16,1%), Honda (-15,7%) y Jaguar/Land Rover (-15,2%). Tan sólo dos, issan y Mazda, con un 8,8% y un 2,1%, consiguieron cerrar el ejercicio con ciras al alza.
Consecuencias
La caída de las ventas afectará en ajustes de la producción, con recortes de un 10,2% y alrededor de 60.000 trabajadores afectados por regulaciones de empleo.
Previsión para 2009
Las previsiones de este año pasan por que el recién estrenado ejercicio vea cifras peores. Según la patronal española (AFAC), como mínimo habrá una caída de un 10% en venta de automóviles nuevos.
Respuesta Política
Los ministros de los 27 países miembros de la UE celebraron el viernes una reunión en Bruselas para analizar la situación y discutir las medidas que se aplicarán para hacerle frente.
* Para más información:
– Parones y nuevos ERE@¬#s en la industria automovilística
– uevos despidos en el sector de la automoción
– Momentos difíciles en el sector de la automoción