AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

MAAG


Avance de novedades de KraussMaffei en la K2025


11/07/2025

KraussMaffei se presentará en la K2025 (Düsseldorf, del 8 al 16 de octubre) como proveedor integral de soluciones a lo largo de toda la cadena de valor de la transformación de plásticos.

KraussMaffei K2025

Así, la firma representada en el mercado español por Coscollola, mostrará en el pabellón 15, stand C24, sus avances en tecnología de moldeo por inyección, automatización, fabricación aditiva, sostenibilidad y digitalización. Todo para lograr la máxima eficiencia y la mejor calidad de los componentes.

Así, en la feria presentará la nueva serie PX totalmente eléctrica equipada con el control MC7, el nuevo proceso de procesamiento de fibra cortada (CFP), una línea de montaje automatizada, así como soluciones digitales e innovaciones en fabricación aditiva.

Como ha declarado Jörg Stech, CEO de KraussMaffei Technologies GmbH, «Nuestro objetivo es desarrollar soluciones sostenibles y con visión de futuro para nuestros clientes. La rentabilidad es, sin duda, nuestra máxima prioridad, y eso es precisamente lo que demostraremos en directo en la K2025«.

Serie PX redefinida: Compacta, potente y sostenible

Un punto destacado en el stand de KraussMaffei será el estreno mundial de la serie de inyectoras PX totalmente eléctricas. La nueva generación impresiona por su extraordinaria eficiencia energética, excelente consistencia del peso de la inyección y cortos tiempos de ciclo.

Estas máquinas ofrecen una amplia gama de aplicaciones y una alta eficiencia general del equipo (OEE). Según Stech, «Las nuevas máquinas PX de KraussMaffei son las máquinas de moldeo por inyección más avanzadas del mercado. Su atractiva relación calidad-precio y su larga vida útil las convierten en una inversión con visión de futuro para nuestros clientes«.

Además de la rentabilidad, la nueva serie también prioriza la sostenibilidad. Así, gracias a la tecnología de accionamiento de vanguardia con recuperación de energía, un consumo mínimo de medios y un concepto de máquina que ahorra recursos, las máquinas PX alcanzan valores máximos de eficiencia energética, tanto en funcionamiento como en reposo. Gracias a su diseño compacto, también permiten celdas de producción flexibles con tecnología integrada de manipulación y transporte, perfectamente adaptadas a las necesidades de la producción moderna.

KraussMaffei K2025
Robot LRXplus.

Nueva serie PX con el nuevo robot lineal LRXplus

Así, en la K2025 podrá verse una combinación de la nueva serie PX totalmente eléctrica de KraussMaffei con el nuevo robot lineal LRXplus. La serie LRXplus ofrece una amplia gama de funciones para una automatización flexible y se caracteriza por su alta compatibilidad, tanto con las máquinas de moldeo por inyección de KraussMaffei como con sistemas de otros fabricantes, así como con diversas tareas de automatización.

Los visitantes de la feria podrán experimentar en directo la eficiente combinación de la máquina PX y el robot LRXplus en el stand de KraussMaffei. Se exhibirán aplicaciones innovadoras para tecnología médica, componentes técnicos y embalaje/logística.

Nueva generación de control MC7

Otra novedad será el control MC7 de KraussMaffei, una moderna plataforma de control basada en web. Impresiona por su manejo intuitivo, su potente arquitectura de software y hardware y los más altos estándares de seguridad. La arquitectura del MC7 ya cumple con los próximos requisitos de la Ley de Ciberresiliencia (CRA). Esto significa que el sistema de control está aún mejor protegido contra ciberataques y la distribución de malware. El estándar CRA también facilita la conexión de máquinas a la red para el uso de datos digitales.

Otra característica del nuevo sistema de control MC7 es el nuevo concepto de visualización web, que impresiona por su intuitiva guía de usuario, su pantalla clara y sus amplias funciones. La nueva interfaz simplifica la configuración, la operación y el mantenimiento, y aumenta la eficiencia en la producción diaria.

Proceso CFP en directo en el stand de KraussMaffei en la K2025

Con el nuevo proceso Chopped Fiber Processing (CFP), KraussMaffei presenta una solución económica para la composición directa de fibra de vidrio cortada y polipropileno. En comparación con los pellets de fibra de vidrio larga convencionales, el CFP ofrece una flexibilidad significativamente mayor y notables ventajas en los costes, manteniendo el mismo rendimiento de la pieza.

KraussMaffei K2025

La base del proceso es una geometría de husillo novedosa patentada que garantiza una fusión especialmente eficiente y una mezcla homogénea de polímero y fibras. El resultado: componentes de alta calidad reforzados con fibra con un aprovechamiento óptimo del material.

Otra ventaja del sistema CFP es que es compatible con todas las máquinas de moldeo por inyección estándar de KraussMaffei y también se puede adaptar fácilmente a través del Servicio KraussMaffei. El retorno de la inversión (ROI) es inferior a un año. «El proceso CFP de KraussMaffei es actualmente único en el mercado. Ante la creciente demanda de plásticos reforzados con fibra, ofrecemos una solución revolucionaria con la solución CFP que reduce significativamente los costes de material«, explica Jörg Stech.

Los visitantes de la K 2025 podrán experimentar el proceso CFP en directo en el stand de KraussMaffei con una GX 650-4300 en combinación con un robot lineal LRXplus. Se fabricará un complejo componente de portón trasero para la industria automotriz, lo que demostrará en la práctica las capacidades de la nueva tecnología.

Celda de ensamblaje automatizada

Además, KraussMaffei amplía su cartera de automatización más allá de la tecnología de moldeo por inyección para incluir celdas de automatización autónomas, versátiles y fáciles de integrar. En la K2025, la empresa presentará una celda de ensamblaje totalmente automatizada que montará tres piezas de plástico en tiempo real, sin intervención manual. Esta unidad móvil y compacta permite tiempos de ciclo especialmente cortos con una tasa de error mínima.

KraussMaffei K2025

El ensamblaje se realiza mediante el corte de los componentes con ajuste de forma. Un escáner láser comprueba la altura y la anchura de los componentes con una precisión de 0,01 mm. Una inspección óptica detecta y clasifica automáticamente las piezas defectuosas, mientras que las piezas correctas se introducen directamente en cajas.

Digitalización, protagonista de KraussMaffei en la K2025

Las soluciones digitales que aumentan la eficiencia y simplifican notablemente la producción diaria son parte integral de la estrategia de KraussMaffei. En la K2025 se presentarán numerosas innovaciones: con Dataset Manager, la plataforma socialProduction incorporará nuevas funciones para transferir, versionar y comparar conjuntos de datos de máquinas. Una nueva función de IA asistirá a los operadores de máquinas con asistencia inteligente en tiempo real. Se añadirán dos nuevos módulos a la función de máquina APCplus, de eficacia probada y patentada: cascadeX para el control en cascada y la nueva base de datos materialX para parámetros de material específicos del cliente.

Fabricación aditiva de gran formato

Igualmente, tras el exitoso lanzamiento de la máquina powerPrint en la K2022, KraussMaffei presentará este año las nuevas variantes powerPrint FLEX y printCore. Estos sistemas modulares ofrecen máxima flexibilidad, alta productividad y excelente calidad de impresión para aplicaciones industriales, por ejemplo, en diseño, fabricación de moldes y componentes finales funcionales.

Como parte de una demostración en vivo, KraussMaffei mostrará en la K2025 powerPrint FLEX en combinación con la nueva extrusora printCore en una celda robótica industrial. El enfoque se centrará en aplicaciones de fabricación de moldes y matrices, así como en piezas finales funcionales y modelos de diseño.

*Para más información: www.coscollola.com

MundoPlast

11.07.2025

Otras noticias