AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Buena acogida del mercado para la inyectora Elion 3200


15/01/2013

Desde que etstal presentara el pasado otoño en Fakuma su Elion 3200, la inyectora está recibiendo muy buena acogida por parte del mercado.

El lanzamiento al mercado de las inyectoras Elion 3200 de etstal está recibiendo muy buena acogida por parte del mercado, según asegura la propia compañía. Este nuevo modelo ha demostrado ser una solución muy eficaz a la cuestión de la producción de piezas complejas, especialmente para los clientes involucrados en la fabricación de envases, tapones, componentes médicos y piezas técnicas de alta precisión.

 

Inyectora Elion 3200 de etstal.

Como afirma Hans Ulrich Golz, Director General de etstal, estamos muy contentos con el lanzamiento de la nueva Elion 3200. Los comentarios de los clientes están siendo muy positivos y la demanda, alta para esta serie de máquinas de probada alta calidad.

Las máquinas de la serie Elion han tenido siempre un diseño modular, lo que hace que sean muy fáciles de adaptarse a las necesidades del cliente. En este caso, la unidad de accionamiento eléctrico de sujeción se ha combinado con una unidad de inyección hidráulica de alta precisión que también se ha incluido en la serie Evos. El resultado de esta combinación es una máquina que se adapta perfectamente a las necesidades del cliente, particularmente en términos de rendimiento y de eficiencia energética.

 

Inyectora Elion 3200 de etstal.

La unidad de inyección de alto rendimiento, que se utiliza también en la serie Evos, es capaz de alcanzar velocidades de inyección de hasta 2.000 mm / s a ​​niveles extremos de aceleración, gracias a su innovadora tecnología de doble válvula. Esto permite la producción de piezas de pared delgada para envases en ciclos de menos de 0,1 segundos, lo que implica un elevado nivel de rendimiento de la inyección, no sólo por la reducción de los tiempos de ciclo, sino también al minimizar el uso de materiales. 

Por otra parte, la combinación de diferentes tecnologías de propulsión requiere un concepto de accionamiento optimizado adaptado a sus necesidades, la unidad Eco PowerUnit, que aprovecha al máximo el potencial de ahorro de energía de la tecnología híbrida. En comparación con las  unidades de accionamiento convencionales de las máquinas hidráulicas, el sistema híbrido de la Elion reduce el consumo de energía hasta en un 50%, a un nivel de desempeño que no puede ser igualado por las máquinas totalmente eléctricas.

* Para más información: www.netstal.com

Otras noticias