PUBLICIDAD

Covestro, multinacional alemana de materiales poliméricos fundada en 2015 tras escindirse de Bayer, ha celebrado sus primeros 10 años de trayectoria.
En el balance de su primera década, Covestro ha realizado inversiones por valor de más de 4.000 millones de euros. Asimismo, la firma suma 50 plantas de producción en más de 20 países y unos 17.000 empleados.
Para celebrar esta efeméride Covestro ha llevado a cabo actividades especiales en todos los países en los que tiene presencia. En el caso de España, donde trabajan más de 540 personas, se organizó un evento simultáneo el pasado 17 de septiembre en sus cuatro centros de producción: Tarragona, Barcelona, Parets del Vallès y Santa Margarida i els Monjos (Barcelona).
Aunque Covestro como tal nació en 2015, sus orígenes en nuestro país se remontan a los años 60 con la primera fábrica en Barcelona. Asimismo, en los setenta inició su actividad en Tarragona. En estos últimos diez años, las instalaciones de Covestro en España se han convertido en un referente de la química en el sur de Europa.
De hecho, desde 2020, Covestro ha destinado más de 270 millones de euros a modernizar y mejorar la eficiencia energética y la seguridad en sus plantas españolas. Hay que recordar también que en 2021 adquirió el negocio de Resinas y Materiales Funcionales de DSM, que duplicó el número de centros en el país y la puesta en marcha en 2023 de una nueva planta de cloro en Tarragona, con una inversión de 200 millones de euros.
Otro de los grandes ejes de trabajo de Covestro España ha sido potenciar el talento joven en el sector. Con programas de colaboración educativa con entidades como la URV, IQS, UPC o el Institut Comte de Rius. Asimismo, la apuesta por la seguridad y el bienestar de sus equipos también ha sido reconocida con galardones como Mejor Empresas para Trabajar en España de Forbes y los premios de seguridad de FEIQUE.
Desde el principio, la sostenibilidad ha sido un eje central para Covestro y seguirá marcando su hoja de ruta futura siguiendo la estrategia Sustainable Future.
De este modo, Covestro planea seguir integrando soluciones para mejorar la eficiencia, reducir su impacto ambiental y avanzar hacia la circularidad. Entre sus objetivos está alcanzar la neutralidad climática en 2035 para las emisiones de alcance 1 y 2, reducir en ese mismo horizonte 10 millones de toneladas de CO₂ en su cadena de valor (alcance 3) y lograr la neutralidad total en 2050.
La digitalización y la inteligencia artificial son también palancas clave de esta transformación, en línea con la filosofía de la compañía de poner el mejor talento y la innovación más puntera al servicio de la sostenibilidad.
Con la innovación como motor y la circularidad como meta, Covestro inicia su segunda década con el compromiso de seguir demostrando que la química puede ser parte esencial de la solución a los grandes retos de la sociedad.
*Para más información: www.covestro.com
24.09.2025