Covestro y Reverdia desarrollan TPU de base biológica


09/10/2015

Covestro y Reverdia han firmado un acuerdo para promover el desarrollo de poliuretano termoplástico (TPU) a partir de materias primas renovables.

Para ello, Covestro empleará el ácido succínico Biosuccinium de Reverdia para la producción de su TPU Desmopan, un material empleado en diversas aplicaciones como calzado y electrónica.

Acuerdo entre reverdia y covestro para producir TPU de base bio.

Biosuccinium, producido a escala comercial desde 2012 con una patente de Reverdia en tecnología de levadura de bajo PH, permitirá a Covestro capitalizar años de investigación. La firma planea expandir su producción de bioTPU en Taiwan a escala industrial.

Los productos Desmopan de base biológica están ya disponibles con diferentes grados de dureza, incluyendo 85 Shore A, 95A y 60D. Estos productos ofrecen las mismas excelentes propiedades físicas que los grados convencionales, a la vez que mejoran el impacto de la huella de carbono a la largo de la cadena de valor. Estudios realizados por Reverdia hablan de una reducción de la huella de carbono de hasta el 65% en comparación con los productos de base petroquímica.

El contenido de biomasa de Desmopan TPU en los grados de dureza mencionados es del 65% en el caso de 85 Shore A; del 52% para 95A y del 42% en 60D.

"uestros clientes de los sectores de calzado y electrónica de consumo están buscando constantemente nuevas soluciones para reducir sus emisiones de CO2 y el TPU de base biológica de Covestro es una solución válida, explica Marius Wirtz, responsable global de la unidad negocio de TPU de Covestro.

*Para más información: www.covestro.com / www.reverdia.com

 

Otras noticias