PUBLICIDAD

El sector del plástico genera más de 15.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la comunidad andaluza, según datos facilitados por el Centro Tecnológico del Plástico de Andalucía (Andaltec).
Estas cifras ponen de relieve la importancia del sector en la comunidad, debido al elevado número de empleos que sostiene y por la gran cantidad de empresas que trabajan directamente en la fabricación de productos de plástico y caucho, en torno a 700. Estos datos incluyen a empresas transformadoras del plástico en piezas, ingenierías de desarrollo, suministradores de medios y periféricos, empresas que incorporan el plástico en su producto para abaratar costes y las firmas de reciclado y recuperación de residuos plásticos.
En cuanto a la distribución territorial, la provincia de Jaén es la que cuenta con un mayor número de empleos en el sector del plástico, pues alberga firmas muy importantes dedicadas a la fabricación de componentes para el sector de la automoción y envases. En este sentido, alrededor del 34% del empleo directo generado por el sector se localiza en la provincia de Jaén. Por otra parte, Sevillla es la provincia que cuenta con mayor número de empresas del sector del plástico. También hay una presencia importante de empresas del sector del plástico en provincias como Málaga, Córdoba y Granada.
Las empresas del sector del plástico existentes en Andalucía se dedican a la fabricación de todo tipo de productos, desde componentes para automóviles, mallas para la agricultura, envases para alimentos, bolsas o etiquetas, a lo que hay que sumar el empleo que generan empresas especializadas en Ingeniería, moldistas, proveedores de calibres de control, de periféricos o reciclado y recuperación de residuos plásticos.
En la actualidad, Andaltec está ayudando a las empresas andaluzas, incluso ajenas al cluster del plástico, a mantener empleos transfiriendo la tecnología necesaria que les permita sacar al mercado productos competitivos, es decir, innovadores y con gran tirada, como envases inteligentes, productos biodegradables o biocompostables, o de actividades centradas en la recuperación de residuos.
Andaltec es un centro tecnológico creado en el año 2005, impulsado por una treintena de patronos entre los que se encuentran importantes empresas del sector del plástico e instituciones públicas y financieras. El objetivo del Centro Tecnológico del Plástico, que posee una plantilla de más de 75 profesionales, es ayudar a las empresas del sector a mejorar su competitividad y productividad de forma sostenible, dando un valor añadido al producto a través de la innovación. El centro cuenta con una amplia y moderna sede en Martos (Jaén), donde dispone de la última tecnología en software y laboratorios para desarrollar proyectos de I+D+i.
* Para más información: www.andaltec.org