PUBLICIDAD

Bayer MaterialScience organizó una jornada técnica de automoción para presentar las últimas tendencias del sector. La firma mostró nuevas aplicaciones de producto y su visión de futuro del sector en Sant Joan Despí.
Como consecuencia del aumento del número de personas y del volumen de mercancías que se desplazan diariamente, la demanda de medios de transporte cómodos, eficientes, ecológicos y adaptados a las necesidades individuales crece exponencialmente. El uso de plásticos en la fabricación de todo tipo de vehículos de transporte, ya sea por tierra, mar o aire, es una tendencia que va en aumento y, actualmente, un automóvil de tamaño medio cuenta con aproximadamente un 15% de materiales plásticos. Las ventajas son evidentes: los plásticos permiten que los automóviles sean más ligeros y ahorren combustible, posibilitan prácticamente cualquier diseño y son fáciles de procesar.
Como empresa asociada a la industria automovilística y del transporte, Bayer MaterialScience colabora en el desarrollo de aplicaciones de producto mediante materiales innovadores y procesos de fabricación sostenibles. Los productos de la compañía se utilizan en todas las partes del vehículo y permiten aligerar el peso de la carrocería y proporcionar mayor comodidad en el interior, además de una iluminación más eficiente y funcionalidad y elegancia a la superficie del vehículo.
En este sentido, el policarbonato, un plástico de altas prestaciones, resulta especialmente adecuado como sustituto del vidrio para la fabricación de acristalamientos automovilísticos y techos solares. Las espumas de poliuretano ofrecen una gran versatilidad y se utilizan en la fabricación de guardabarros, amortiguadores o cómodos asientos. Y las materias primas para pinturas aportan elegancia y protección al vehículo por dentro y por fuera.
* Para más información: www.bayer.es