PUBLICIDAD

La pasada edición de JEC Composites, celebrada en París a finales de marzo, ha sido todo un éxito, a juzgar por los datos de la organización.
A pesar de la crisis los sectores en fuerte crecimiento, como las nuevas energías, la eólica, la aeronáutica, la construcción y los biocompuestos han presentado numerosas aplicaciones nuevas.
Así, en la edición 2009 han participado 1.065 empresas y marcas internacionales (75% extranjeras, 25% francesas) del sector de los compuestos, especialmente los oficios relacionados con la transformación. La superficie ocupada ha sido de 46.500 m², ampliada este año con un octavo pabellón, lo que implica un crecimiento de más del 8% en relación con la edición de 2008. El número de visitantes recibido fue de 25.500, a los que hay que sumar 2.200 auditores. 27.700 visitas en total de 96 países (65% del extranjero y 35% de Francia).
Este año, en cuanto a los visitantes, cuatro sectores del salón han experimentado un fuerte crecimiento: energía eólica: +35%; aeronáutica: +28%; construcción: +18% y automóvil: +16%.
Retorno de la inversión
Con una media de 65 contactos útiles adquiridos en el salón por cada empresa, se calcula que el salón acumuló unas expectativas de volumen de negocios de en torno a los 589 millones de euros entre todos los expositores.
En 2009, el salón propuso un programa de Reunión de negocios entre expositores y ordenantes. Más de 200 prestigiosos compradores se dieron cita en esta reunión, por ejemplo Airbus, Alstom, Areva, Beneteau, Bugatti GmbH, Dassault Aviation, Delsey, EADS, Eurocopter, Faurecia, Messier Dowty, Oceanward, PSA, Ratier Figeac, Repower GmbH, Safran, Thales, Zodiac…
JEC ha firmado un acuerdo de asociación con Automatica el salón alemán de automatismos que se celebrará en Munich del 8 al 11 de junio de 2010 para organizar un pabellón dedicado a compuestos.
* Para más información: www.jeccomposites.com