PUBLICIDAD

La dirección del World Chemical Summit ha viajado a Azerbaiyán, Kazajistán e India para presentar la primera edición del evento a lo más importantes del sector químico de estos tres países, con un balance muy positivo.
Este viaje se suma a los realizados con motivo de la última edición de 2014 en los que se dio a conocer la fórmula WICAP (World, Investment, Cooperation and Innovation Lab, Application Forum y Project Forum), una innovadora iniciativa que tiene como objetivo de incrementar tanto el grado de internacionalización como el número de proyectos e inversiones presentados a los expositores.
En 2014, se presentaron un total de 51 proyectos nacionales e internacionales en el Foro WICAP, además de contar con la visita de representantes gubernamentales de países como Sudáfrica, igeria, Ghana, Brasil, Colombia, Perú o Israel.
Contactos de alto nivel
En su reciente gira asiática, laa directora del World Chemical Summit, Pilar avarro (en la imagen), se ha entrevistado con miembros de varias entidades e instituciones de los gobiernos de las regiones de Andhra Pradesh y Gujarat o de los ministerios de Inversión y Promoción Económica y de Industria en Azerbaiyán y en Kazajistán.
También se ha reunido con los responsables de las empresas petroleras Kazatomprom y Karachaganak en Kazajistán, del parque químico industrial Sumgait en Azerbaiyán y de las firmas Karnataka Industry y acrofiber Technology en India. La directora de estos cuatro eventos, Pilar avarro, ha explicado que "estas reuniones han sido muy positivas, ya que hemos recibido muy buena respuesta por parte de las empresas e instituciones con las que nos hemos entrevistado".
India es la decimoprimera potencia económica del mundo. Por tamaño, la industria química representa el segundo sector industrial (12% del PIB), siendo el carbón la principal fuente energética del país. Kazajistán, la más grande de las ex repúblicas soviéticas en territorio tras Rusia, posee grandes reservas de combustibles fósiles y grandes yacimientos de otros minerales y metales. Por su PIB, Kazajistán es la 49 economía mundial. Por último, Azerbaiyán, la 68 economía del mundo, se apoya también en la riqueza de su subsuelo, en especial, el petróleo.
Del 2 al 6 de octubre, el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona acogerá, además del World Chemical Summit, la celebración de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, convirtiendo a Barcelona en la capital mundial de la química aplicada. Esta capitalidad se verá reforzada con el décimo Congreso Mundial de Ingeniería Química, que tendrá lugar por primera vez en España.
* Otras noticias relacionadas:
– El World Chemical Summit se presenta en Achema
* Para más información: www.equiplast.com / www.expoquimia.com / www.eurosurfas.com