AIMPLAS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Presencia italiana en Chinaplas 2025


14/04/2025

La 37 edición de Chinaplas (Shenzhen, del 15 al 18 de abril de 2025) contará con un pabellón italiano organizado por Amaplast.

Chinaplas
Imagen de la pasada edición de Chinaplas.

Con una superficie de 1.300 metros cuadrados, en el mismo participarán unas cuarenta empresas italianas. Recordemos que Amaplast, es la asociación italiana que representa a unos 170 fabricantes de maquinaria, equipos y moldes para plásticos y caucho.

Así, el pabellón Made in Italy, ubicado en el centro del pabellón 10 junto a otros expositores internacionales, acogerá a numerosas empresas miembro de Amaplast. Concretamente, entre ellas figuran Amut, Cemas Elettra, CMG srl, Colines, Color Service, Crizaf, FIMIC, Frigosystem, Gefran, Helios Italquartz, Icma San Giorgio, IPM, ITIB Machinery International, Maris, Mixron, Moretto, Moss, OMG srl, Omipa, Omso, Plas Mec, Previero/Sorema, Rodolfo Comerio, Sacmi Imola, Union y Zambello Riduttori.

Además, decenas de otras empresas italianas estarán representadas en los stands de sus filiales o agentes locales.

Chinaplas y el potencial del mercado chino para Italia

La sólida y prolongada presencia de Italia en esta importante feria comercial refleja la fuerza estratégica del mercado chino para el sector. En 2024, las exportaciones italianas de maquinaria, equipos y moldes para plástico y caucho a China alcanzaron un récord histórico de casi 190 millones de euros, un aumento del 15 % con respecto a 2023, lo que situó a China en el quinto puesto entre los mercados de destino de las exportaciones italianas del sector.

Una parte cada vez mayor de estas exportaciones consiste en maquinaria de alta tecnología que los fabricantes chinos aún no pueden producir de forma independiente, aunque esta brecha se está reduciendo cada vez más.

Según la última edición de Ingenium, el informe de Confindustria que estudia el potencial global de los bienes de equipo italianos, el mercado chino muestra actualmente el mayor potencial para absorber más exportaciones de maquinaria Made in Italy.

Si bien Estados Unidos y Alemania siguen siendo, respectivamente, los dos mercados más avanzados, ambos se enfrentan a desafíos y a un clima general de incertidumbre. En este contexto, parecen abrirse nuevas oportunidades para el suministro a China de productos italianos altamente automatizados, innovadores y tecnológicamente avanzados.

*Para más información: www.amaplast.org / www.chinaplasonline.com

MundoPlast

14.04.2025

Otras noticias