PUBLICIDAD
Reciclabilidad para los copolímeros de poliamida 6 de Envalior
Envalior ha logrado certificar la reciclabilidad de sus copolímeros de poliamida 6 Durethan C38F, que se pueden reciclar de residuos de envases multicapa de polietileno flexible en otros envases similares.
Envalior ha encargado un estudio exhaustivo independiente al instituto cyclos-HTP que ha determinado la reciclabilidad de sus copolimeros de PA6 Durethan C38F. De esta manera, el siguiente paso de Envalior, gracias al certificado cyclos-HTP, pasa por incluir esta serie de productos en el nuevo estándar mínimo para evaluar el diseño reciclable de los envases de acuerdo con la Ley de envases alemana por parte del Registro Central de Envases (ZSVR).
En este sentido, como ha explicado Wolfram Littek, director técnico de marketing del negocio de productos intermedios de Envalior, están esperando que se produzca formalmente la reciclabilidad de los sistemas de film basados en Durethan C38F en el flujo de residuos de polietileno. Según el directivo, esto ahorrará a sus clientes los posibles cargos que se están debatiendo actualmente por envases que no cumplen con el estándar mínimo de reciclado.
Polietileno reciclado de alta calidad
El estudio del instituto cyclos-HTP ha incluidos numerosas pruebas (CHI-C8-PEF-1) para evaluar la reciclabilidad de los sistemas de film multicapa de polietileno flexible utilizando envases originales. Así, las pruebas de la serie Durethan C38F han demostrado que el contenido de poliamida de los envases en las cantidades habituales no deteriora de forma significativa las propiedades del polietileno reciclado. Es más, en algunos casos, incluso las mejora ligeramente.
“La calidad del reciclado resultante es tan excelente que no solo se puede procesar en compuestos de alta calidad para el moldeo por inyección, sino también en películas sopladas, lo que hace posible el reciclado de película a película”, afirma Littek.
Envalior espera que surjan certificaciones similares para el reciclaje de películas de polietileno para envases con contenido de poliamida en otros países europeos como parte del nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPWR).
De esta manera, en palabras de Littek, “La inclusión de nuestros copolímeros Durethan C38F en el estándar mínimo alemán será un modelo para futuras certificaciones en Europa. Como miembros de la nueva Asociación de Envases Avanzados (APA), apoyamos estos procesos regulatorios y creamos conciencia sobre lo sostenibles, ahorradores de recursos, respetuosos con el clima y eficientes que son los envases multicapa con poliamida en la lucha contra el desperdicio de alimentos”.
Buena compatibilidad de la poliamida 6 con el polietileno
La serie de PA6 Durethan C38F está compuesta por caprolactama, ácido isoftálico e isoforona diamina. Su buena compatibilidad con el flujo de residuos de polietileno se basa en el contenido muy bajo en el respectivo envase y en una capa de unión. Esta capa de unión ayuda a que se mezcle bien con el polietileno tanto en el envase multicapa como en el material reciclado.
La poliamida ha sido un componente indispensable de los sistemas de envasado multicapa coextruidos flexibles basados en polietileno durante años, para alimentos.
En comparación con los envases de solo polietileno, los que incluyen poliamida pueden diseñarse con mucho menos grosor. Esto ahorra recursos y reduce la cantidad de residuos de envases. Además, las películas de poliamida también actúan como barrera a olores y oxígeno. Esto significa que los alimentos tienen una larga vida útil manteniendo la misma alta calidad. De este modo, las películas ayudan a reducir la cantidad de residuos alimentarios.
*Para más información: www.envalior.com
04.02.2025