PUBLICIDAD

Envalora, SCRAP para la gestión de envases industriales y comerciales, ha presentado sus tarifas RAP 2026 que incluyen importantes rebajas respecto a las de 2025.
Las nuevas tarifas de Envalora, aprobadas esta semana, siguen criterios de eficiencia y competitividad. En este sentido, los nuevos importes para 2026 se han fijado teniendo en cuenta el crecimiento de las empresas adheridas a Envalora, el volumen de envases puestos en el mercado y los costes reales asociados a la gestión de residuos. Igualmente, garantizan el cumplimiento de los objetivos por parte del sistema y la promoción de la prevención, la reutilización y el reciclado de los envases, en beneficio de todas las empresas sujetas a la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP).
Por otro lado, en un ejercicio de transparencia, las tarifas de Envalora para 2026 son muy sencillas. Así, por ejemplo, para los envases de un solo uso, se establecen diferencias según el tipo de material, la categoría y la peligrosidad de los productos contenidos. Además, se incluyen tarifas especiales para envases de gran formato, como los bidones IBCs.
Asimismo, los envases reutilizables cuentan con tarifas para los dos modelos de Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR), cerrado y abierto. Aquí, Envalora es pionera en su aplicación y cumplen los requisitos de reutilización del nuevo Reglamento Europeo de envases.
En palabras de Joan Ros, director general de Envalora, “Gracias al compromiso de nuestras más de 2.600 empresas, hemos construido un sistema eficaz, transparente y equilibrado. Esa solidez junto con el conocimiento y la experiencia adquiridos en este año nos permite presentar unas tarifas RAP en 2026 que aseguran un precio competitivo y justo para todos nuestros adheridos”, .
Los importes son inferiores a los de 2025, continúan garantizando la sostenibilidad del sistema y, lo más importante, mantienen las bonificaciones económicas a las empresas que gestionan adecuadamente sus residuos de envases.
Por otro lado, Envalora ha informado que de cara a 2026 ampliará los servicios que presta a las empresas adheridas para facilitarles aún más el cumplimiento normativo de envases en tanto en España como en Europa, y optimizar sus recursos.
En este sentido, a los servicios actuales como los Planes Empresariales de Prevención y Ecodiseño (PEPEs) y el representante autorizado para empresas extranjeras, Envalora añadirá el servicio de apoderamiento para realizar en nombre de la empresa la gestión de declaraciones al MITERD. También ofrecerá un servicio de asesoría sobre la RAP en diferentes países europeos, para aquellas empresas con presencia europea que necesitan alinear sus obligaciones en distintos mercados.
Como apunta Joan Ros: “Vamos a reforzar nuestra propuesta de valor, basada en la atención personalizada a las empresas y participantes del SCRAP, y en la defensa activa de los intereses de nuestras adheridas. Se activarán grupos sectoriales que permitirán a las empresas el intercambio de conocimientos, anticiparse ante posibles cambios regulatorios y trasladar propuestas conjuntas a las Administraciones públicas.”
*Para más información: Tarifas RAP Envalora 2026
26.09.2025