PUBLICIDAD

Tres jóvenes investigadores españoles han sido reconocidos en los Premios Jóvenes Inventores 2025 conocidos como Tomorrow Shapers y que convoca la Oficina Europea de Patentes.
Pilar Granado, Pablo Sosa Domínguez y Luis Chimeno, de Elche, y fundadores de la empresa Oscillum, se han colado entre los 10 innovadores globales de estos premios internacionales por sus etiquetas inteligentes y biodegradables. Estas etiquetas muestran en tiempo real el estado de frescura de los alimentos, algo que se produce gracias a un mecanismo de reacción frente al crecimiento bacteriano. Los jóvenes españoles han sido seleccionados por un jurado independiente entre más de 450 candidatos.
Las etiquetas inteligentes cambian de color dependiendo de la actividad bacteriana relacionada con la descomposición del alimento. La etiqueta incorpora indicadores inteligentes en una matriz de polímero biodegradable. A medida que las bacterias se multiplican, liberan compuestos que provocan un cambio de color visible en la etiqueta. Esta información refuerza la seguridad alimentaria y ayuda a reducir el desperdicio de alimentos. Asimismo, las etiquetas se pueden aplicar a frutas y verduras para indicar su grado de madurez.
Este desarrollo mejora las actuales limitaciones de los indicadores de frescura como las etiquetas de tiempo-temperatura, que solo relacionan el deterioro del alimento con fallos en la cadena de frío. Al analizar directamente el crecimiento bacteriano y los compuestos orgánicos volátiles, las etiquetas inteligentes ofrecen una mayor precisión en tiempo real, adaptándose tanto a productos envasados como no envasados (carne, pescado y otros productos frescos).
Además, al minimizar el desperdicio alimentario, este desarrollo también ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los Premios Jóvenes Inventores reconocen la labor de investigadores menores de 30 años de todo el mundo, que utilizan la tecnología para afrontar los grandes retos globales planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En concreto, las etiquetas inteligentes de Oscillum contribuyen a varios de estos objetivos, como el ODS 2 (Hambre Cero), ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y ODS 13 (Acción por el Clima).
Los premios especiales de la edición de 2025, entre ellos los tres galardones especiales y el Premio del Público, se otorgarán durante una ceremonia retransmitida en directo desde Islandia el 18 de junio de 2025.
*Para más información: https://www.epo.org – https://www.oscillum.com/
08.05.2025