PUBLICIDAD

Colines, Gneuss y ExxonMobil Signature Polymers han hecho posible la producción de film estirable de LDPE/LLDPE con contenido reciclado.
Actualmente, el impulso a la economía circular hace que se investigue el reciclaje de cada vez más materiales. En el caso del film de LDPE/LLDPE, lleva años recolectándose para su reciclaje en muchos países europeos del flujo de residuos de envases.
Sin embargo, la búsqueda de nuevas aplicaciones para los residuos plásticos reciclados supone en ocasiones un desafío por los condicionantes técnicos. Precisamente uno de estos retos es producir films retráctiles, estirables o film soplado que mantenga sus propiedades, pero con contenido reciclado.
En este contexto se han creado nuevas instalaciones en todo el mundo con mejores sistemas de clasificación de material, lavado y sistemas adicionales de filtración del material fundido para poder ofrecer polietileno reciclado (rPE) de alta calidad. A pesar de ello, el LDPE/LLDPE que se ha sometido a un exhaustivo tratamiento mecánico puede resultar difícil de reciclar para producir un nuevo film que se pueda usar en líneas de producción convencionales.
Para resolver las limitaciones en estos casos, las empresas Colines (maquinaria de estirado soplado), ExxonMobil Signature Polymers (materias primas) y Gneuss (maquinaria de reciclado) han unido sus fuerzas.
En concreto, han desarrollado conjuntamente un proceso de producción de film con contenido reciclado que minimiza fallos de producción como geles y puntos negros. Para ello se utilizan los materiales adecuados de ExxonMobil Signature Polymers, y un cambiador de malla de presión constante de Gneuss, en una línea de film fundido altamente flexible de Colines.
Así, los técnicos de ExxonMobil Signature Polymers han realizado pruebas con material reciclado postconsumo (PCR) procedente de film estirable y polietileno de alto rendimiento Exceed Tough m 3812. Esta combinación de materiales reduce el tamaño de geles.
Y es que la mayoría de grados comerciales PCR disponibles en el mercado europeo no suelen permitir a las líneas de extrusión funcionar de forma continua. La filtración continua puede ayudar a que las líneas de extrusión funcionen durante períodos de producción más prolongados. Como explica Bart Lauwers, director de desarrollo de aplicaciones y clientes de extrusión en ExxonMobil Technology Group, «La filtración elimina una proporción significativa de las impurezas presentes en la masa fundida, pero no todos los geles«.
Por eso, las pruebas realizadas han demostrado la capacidad de producir de manera constante películas que tenían un 30% de contenido PCR para uso en máquinas automáticas con una consistencia del 180-200% sin necesidad de detener la línea, salvo para operaciones rutinarias no relacionadas con el uso de material reciclado.
En este proceso también ha resultado clave el cambiador de mallas autolimpiable RSFgenius de Gneuss. Este sistema de filtración completamente automático renueva la superficie de la malla sin fluctuaciones de presión apreciables. Además, se puede adaptar al material en cuestión, con finuras de malla de entre 30 y 75 μm.
En esta colaboración, el fabricante italiano de líneas de film Colines ha demostrado una enorme flexibilidad con la integración completa de los cambiadores de mallas Gneuss, y en términos de configuraciones de línea totalmente personalizables para la producción de cualquier tipo de película.
La colaboración entre Colines, Gneuss y ExxonMobil Signature Polymers ya ha dado lugar a la creación de varias líneas de producción a gran escala dedicadas específicamente a la incorporación de contenido reciclado y muchas más están en proceso para varios mercados.
En los primeros meses de este año 2025, los socios del proyecto volverán a invitar a los profesionales interesados a la sede de Colines en Novara (Italia) para simular sus propios requisitos para una línea de producción de este tipo en demostraciones individuales.
Una línea Colines con un RSFgenius150 completamente integrado estará disponible para lograr espesores de película de hasta 10 μm de manera constante sin fluctuaciones de calidad. La experiencia de SignaturePolymers de ExxonMobil en la selección de materiales y aditivos también estará disponible para estos ensayos.
*Para más información: www.gneuss.com – https://www.colines.it/– www.exxonmobil.com
17.02.2025