PUBLICIDAD

Renolit ha conseguido importantes mejoras en la eficiencia del reciclaje de PVC gracias al cambiador de filtros SFneos de Gneuss.
Renolit fabrica en Sant Celoni (Barcelona) láminas de PVC flexible de alta calidad. Recientemente, la firma incorporó el innovador sistema de filtración SFneos de Gneuss para reaprovechar y reciclar sus mermas de producción. De este modo, estos filtros que trabajan en continuo y en condiciones de proceso constante, permiten a Renolit reutilizar un porcentaje significativo de residuos sin comprometer la calidad del producto ni la eficiencia de la producción.
Las láminas de PVC flexible fabricadas por Renolit contienen poliéster y, aunque durante su reciclaje se emplean procesos de separación, los desechos aún mantienen pequeños restos de poliéster. Esto puede causar problemas en los filtros de tipo placa deslizante convencionales. De hecho, los cambios de filtro frecuentes por la contaminación provocan interrupciones en la producción y alteraciones del flujo que, en el caso del PVC flexible se traducen en frecuentes quemados del material.
Por eso, Gneuss personalizó su filtro SFneos a las necesidades de Renolit. En concreto se personalizó para adaptarse con precisión a la extrusora de doble husillo, con recorridos de flujo extremadamente cortos y reológicamente optimizados. Para ello se utilizó un programa informático de simulación de flujos.
Así, el filtro SFneos de Gneuss para Renolit funciona de forma continua y estable a la presión, incluso con cargas de contaminación elevadas y variables.
De este modo, gracias a estas características únicas de rendimiento, Renolit puede procesar un alto porcentaje de material reciclado con poliéster residual, sin interrupciones en la producción. Ello le permite, por lo tanto, aumentar significativamente el rendimiento y la eficiencia de su línea de extrusión sin que afecte a la calidad de sus productos.
Además, al poder reutilizar material de desecho (que suele ser difícil de reciclar), Renolit también ahorra recursos de materias primas.
Para Gneuss, el caso de Renolit pone de manifiesto que en las aplicaciones de reciclaje postindustrial, sus sistemas de filtración pueden jugar un papel clave para ganar en rentabilidad eficacia y sostenibilidad.
*Para más información: www.gneuss.com
20.05.2025