FERIA K

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

BRENNTAG


GRAFE: expertos en el arte de procesar texturas


04/04/2025

La firma alemana GRAFE muestra su experiencia en el desarrollo de acabados para materiales plásticos siguiendo las últimas tendencias de diseño.

En el diseño de superficies, las tendencias están protagonizadas por la naturaleza, que con una cantidad de propuestas de formas y colores inagotables, ofrece a diseñadores de todo el mundo la mayor fuente de inspiración. Además, el caracter cambiante derivado de su condición vital hace que la naturaleza esté constantemente creando nuevas estructuras, formas, tonos y matices. Basta pensar en las olas del mar, el crecimiento de las plantas o los cambios en las formaciones geológicas.

En el procesamiento de plásticos, el «arte» reside en «procesar» «sustancias» (o, más precisamente, materiales) de tal manera que cualquier idea de diseño, incluidas las más complejas y ambiciosas, se puedan materializar en productos funcionales, estética y táctilmente atractivos.

Aquí es donde entra en juego el Grupo GRAFE con sede en Blankenhain. La empresa se considera un socio tecnológico que identifica tendencias y asesora a sus clientes en su implementación en productos plásticos.

Como explica Lars Tonnecker, director de ventas de la firma, «El diseño puede implementarse en plástico mediante el uso de color, partículas y granulado. Basándonos en las tendencias actuales, nuestros diseñadores siempre pueden crear nuevos efectos. Además, ofrecemos un alto nivel de experiencia en consultoría para la implementación de estas ideas en plástico, lo que nos convierte en un socio clave en el desarrollo de productos«.

En las imágenes superiores, piezas plásticas imitando texturas de piedra.

Color combinado con partículas, fibras o escamas

A la hora de diseñar nuevas superficies, el director de ventas de GRAFE explica: «El color se puede combinar con aditivos como partículas, fibras o escamas. Al combinar granos tomados de la naturaleza o abstracciones gráficas modernas, se crean efectos únicos. Lo que nos distingue como socio de desarrollo y puede considerarse una ventaja competitiva es la combinación de consultoría de tendencias, implementación en el producto plástico y experiencia tecnológica en el desarrollo de masterbatch o compuestos a medida. Además, colaboramos durante todo el ciclo de desarrollo del producto«.

«Cuando se combinan escamas y fibras con color y plástico, el reto reside en no modificar la estructura macroscópica durante el procesamiento para lograr el efecto deseado«, explica Michael Dirauf, director de análisis de GRAFE. «Al seleccionar los pigmentos de efecto, nuestra experiencia interna en análisis nos ayuda a identificar los pigmentos adecuados basándonos en imágenes microscópicas del material extruido«. Según Dirauf, estas combinaciones son muy solicitadas por los clientes, ya que se pueden lograr efectos interesantes utilizando escamas y fibras, además del color. «Las partículas añadidas crean una apariencia variada, con pequeñas diferencias visuales que enfatizan el carácter individual y original de cada diseño«.

Control de calidad

Estos materiales son especialmente populares en los sectores de consumo y automoción. «Colores iridiscentes, tonos intensos y jugosos o acabados con efecto piedra preciosa evocan la naturaleza en productos de consumo utilizados en cosmética, baños, sanitarios o cocinas, a la vez que realzan su valor y su nobleza«, añade Tonnecker. «En el sector de la automoción, se utilizan principalmente materiales con diferentes transparencias que se retroiluminan y crean efectos espectaculares. Además, los tonos naturales transmiten serenidad, durabilidad y solidez«.

En cuanto al procesamiento, la combinación de escamas y fibras con pintura y plástico no es un tema menor, como señala Lars Schulze, director de Desarrollo de Color y Ciencias de los Materiales de GRAFE. Las posibles fluctuaciones de calidad en los plásticos utilizados y en las escamas o fibras añadidas requieren un control continuo para cumplir con los requisitos de calidad.

GRAFE hace posible piezas plásticas con diferentes diseños, texturas y patrones.

Inspiración en la naturaleza

De este modo GRAFE puede crear superficies plásticas que imitan a la perfección los materiales naturales añadiendo color y partículas en combinación con estructuras. Así, se consiguen vetas superficiales que parecen reales pero con numerosas ventajas con respecto a sus equivalentes naturales, entre ellas el menor coste. «Además, la flexibilidad de los plásticos ofrece amplias posibilidades para dar forma a los productos«, afirma Tonnecker. Es el caso, por ejemplo, de estructuras de madera, piedra y fibras tejidas, tanto mates como brillantes, transparentes o rugosas, para numerosas aplicaciones.

Otro foco de las tendencias de diseño actuales son las superficies que se crean mediante patrones geométricos, a veces microscópicos, entrelazados. El resultado, según Tonnecker, «Parece artesanal y, al mismo tiempo, transmite precisión técnica». Asimismo, añade: “Los matices y tonos de colores oscuros que transmiten ausencia de luz y, por tanto, pesadez, a menudo contrastan con colores claros e iridiscentes”, describe, citando como ejemplos las láminas que tienen un efecto sobre la superficie, por ejemplo en muebles o carcasas técnicas.

*Para más información: www.grafe.com

MundoPlast

04.04.2025

Otras noticias