FERIA K

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


GreenPlast 2025: tecnología, sostenibilidad y cultura para un futuro más consciente


28/04/2025

GreenPlast 2025 se prepara para recibir a un público internacional con una edición aún más completa y con mayor visión de futuro.

Programado para celebrarse en Fiera Milano del 27 al 30 de mayo, el evento se consolida como un referente clave en el mundo de las tecnologías del plástico y el caucho. Su misión es clara: demostrar cómo la innovación y la sostenibilidad pueden coexistir y generar valor en una cadena de suministro en constante evolución.

Exposición de producto en GreenPlast 2025

Con cerca de 200 expositores, tanto directos como representados, repartidos en 5.500 metros cuadrados, GreenPlast ofrecerá una visión más completa de las tecnologías de vanguardia para el procesamiento, el reciclaje y la reutilización de materiales plásticos.

Aquí, además, está prevista la presencia de delegaciones oficiales de compradores de una veintena de países de Europa, la cuenca mediterránea y Oriente Medio, coordinadas por ICE-Agency y las principales asociaciones del sector. En concreto, se espera un centenar de compradores de empresas dedicadas a la fabricación y el reciclaje, interesados en soluciones para mejorar la competitividad de sus procesos de producción, con un enfoque en la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental.

Gracias a una plataforma de agendas online, los compradores podrán programar reuniones específicas con expositores, lo que hará que su visita sea más efectiva.

Debate e inspiración

Asimismo, GreenPlast también será una plataforma para el debate y el análisis en profundidad de los principales retos a los que se enfrenta el sector. La conferencia internacional «Construyendo un futuro sostenible para los plásticos«, coordinada por AMI – Applied Market Information y Promaplast, organizadora de GreenPlast, contará con la presencia de destacados expertos y actores del sector que reflexionarán sobre las oportunidades que ofrece la transición ecológica.

Además, las Charlas Técnicas (breves presentaciones a cargo de los expositores) ofrecerán una visión directa de las soluciones tecnológicas más avanzadas, que combinan rendimiento y sostenibilidad.

La sostenibilidad como arte

En GreenPlast, la sostenibilidad no es un tema más, como demuestra la exposición Art&Plastics, que este año presentará proyectos originales como las creaciones de LadyBe, Plastica d’Artista (comisariada por Pina Inferrera), Arte da mangiare mangiare Arte y Museo Acqua Franca (proyectos de topylabrys), a la que se unirá en 2025 el MAP – Museo Arte Plastica de Castiglione Olona. A través del arte, los polímeros se convierten en materias primas secundarias capaces de contar historias, evocar emociones y presentar nuevas visiones de la circularidad.

Nuevas generaciones de profesionales

La educación también desempeñará un papel fundamental. Unas quince universidades e institutos técnicos ya han mostrado su interés en asistir a la feria. Se organizarán visitas guiadas y sesiones educativas para ellos, con el objetivo de fomentar una cultura más consciente en torno al uso del plástico, su potencial y, sobre todo, su reciclabilidad.

Una entrada, cuatro eventos

La venta anticipada de entradas online ya está disponible en la sección «Visitantes» de greenplast.org. La inscripción también permitirá el acceso a las ferias simultáneas Ipack-Ima, Print4All e Intralogistica Italia, lo que ofrece una experiencia aún más amplia en el mundo de la fabricación sostenible.

*Otras noticias relacionadas:

Revelado el programa definitivo de GreenPlast 2025

*Para más información: www.greenplast.org

Mundoplast

28.04.2025

Otras noticias