PUBLICIDAD

Heura, empresa española especializada en la gestión sostenible de residuos industriales, se ha convertido en la primera en establecer un SCRAP industrial en Portugal, en línea con la nueva regulación de envases implementada en la Unión Europea en 2025.
El nuevo sistema se formaliza a través de la Associação Portuguesa para a Valorização de Embalagens (APOVE), cuya función será facilitar el cumplimiento de las nuevas exigencias legales en materia de recogida, reciclaje y valorización de envases industriales y comerciales, hasta ahora excluidos de este tipo de gestión colectiva.
Con esta iniciativa, APOVE se posiciona como el primer sistema colectivo de envases portugués operado desde fuera del país, marcando un hito en la cooperación transfronteriza en economía circular.
“Esta expansión no solo refleja la solvencia técnica de nuestro modelo, sino también la capacidad del ecosistema empresarial español de proyectar liderazgo ambiental en Europa”, ha destacado José Guaita, presidente de Heura. “Es un orgullo ser los primeros en abrir este camino desde España, y hacerlo con la experiencia de más de 25 años trabajando en sectores estratégicos como el agroindustrial, el químico o el de la construcción”.
Heura ha sido impulsora de SCRAPs reconocidos en España como AEVAE y Envalora, que actualmente agrupan a más de 2.300 empresas. Su entrada en el mercado portugués se produce en un contexto de mayor regulación ambiental, y ya ha despertado el interés de grandes compañías internacionales como YARA, SQM, Haifa Group, WACKER Chemie y URSA.
En Portugal, se reciclan actualmente más de 500.000 toneladas de envases anuales. Con la incorporación de residuos del ámbito industrial y comercial, esa cifra aumentará significativamente. “APOVE aspira a canalizar una parte sustancial de ese nuevo volumen, complementando la labor de los operadores domésticos”, ha señalado Guaita.
Desde su sede en Alfafar (Valencia), Heura continúa su apuesta por internacionalizar el modelo español de sostenibilidad, contribuyendo a los objetivos del Pacto Verde Europeo y posicionando a España como un referente en la implementación efectiva de la normativa ambiental de la UE.
*Para más información: heura.net
16.05.2025