FERIA K

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

BRENNTAG


Hispack presenta los últimos datos de participación


31/03/2009

En su 14ª edición, Hispack ocupará 45.000 m2 y espera contar con 650 expositores directos -que representarán a más de 1.300 empresas-, de los cuales el 20% serán extranjeros procedentes de 20 países.

Los máximos responsables de Hispack&Bta comunicaron ayer en rueda de prensa los últimos datos de ambos salones, que por primera vez tendrán lugar de forma conjunta en Barcelona del 11 al 15 del próximo mes de mayo.

Según Javier Riera-Marsá, presidente de Hispack, 3.000 firmas estarán presentes a través de unos 1.000 estands en Hispack&Bta, que este año ocupará la totalidad del recinto ferial de Gran Vía y espera alcanzar 60.000 visitantes, un 10% procedente del extranjero. En palabras de Xavier Pascual, director de Hispack, queremos dar al visitante la visión de que está en un solo salón y no en dos certámenes separados.

Concentrándonos en Hispack, en su 14ª edición, el Salón Internacional del Embalaje ocupará 45.000 m2 y espera contar con 650 expositores directos -que representarán a más de 1.300 empresas-, de los cuales el 20% serán extranjeros procedentes de 20 países. Esto supone un 24,6% menos de expositores directos y un 39,9% menos de empresas representadas que en la última edición de Hispack, que contó con 2.164 empresas participantes en 857 estands. Xavier Pascual explica que este descenso de expositores se debe, entre otras razones, a que hay algunas empresas que han trasladado su exposición al salón Bta.

Ante la posibilidad de descuentos en el precio del suelo o negociaciones para aumentar el número de participantes, Xavier Pascual ha sido conciso: La política de precios de Hispack&Bta siempre ha sido clara. o vamos a entrar en la guerra de precios ni en la estrategia del regateo. Lo que intentaremos es ayudar al cliente buscando fórmulas de financiación para que todos los que quieran participar lo hagan.

De izquierda a derecha, Victor Pascual y Josep Arcas, director y presidente de Bta, respetivamente; Javier Riera-Marsá y Xavier Pascual, presidente y director de Hispack, en este orden.

¿Por qué es importante estar en Hispack?
Según un estudio elaborado por la consultora Market conforme a los profesionales que acudieron a Hispack en 2006, el 75,6% de las grandes empresas clientes de la industria del packaging en España acuden al Salón Internacional del Embalaje. Más del 76% de estos visitantes son directores generales y responsables de marketing y producción.

En concreto, el salón atrae a más del 85% de los decisores de compra de la industria de la alimentación y al 70% del sector bebidas. En el ámbito non-food, el 78% de los directivos de la industria farmacéutica también visitan Hispack, así como el 75% de altos cargos del sector químico y más del 73% de la cosmética y perfumería.

Según Xavier Pascual, con estos datos Hispack se afianza como una oportunidad para el futuro de las empresas del sector y un elemento dinamizador del mercado.

Para no perderse
Además, Hispack viene este año cargado de actividades interesantes, entre las que destacan el II Encuentro Hispack de Investigación y Desarrollo de Envases y Embalajes; las Jornadas de Innovación Tecnológica; la 4ª Jornada Joven del Packaging; la Entrega de los Premios Liderpack; la Presentación de un nuevo informe sectorial de la industria del packaging en España; y la exposición The World@¬#s wonderful Packaging, del diseñador Albert Isern, que observa la cultura y forma de vida de varios países del mundo a través de su packaging.

* Para más información: www.hispack.com

 

 

 

Otras noticias