FERIA EQUIPLAST

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

HITEMA


K 2010: EDI presentará su técnica de multiplicación de capas


30/06/2010

La técnica aumenta la barrera y la conformabilidad de envases para alimentos.

La tecnología de microcapa de Extrusion Dies Industries, LLC (EDI) para película gruesa y lámina amplía la vida útil de los envases para alimentos de retorta, llenado en caliente y embalaje flexible, a la vez que aumenta la conformabilidad para el termoconformado.  La firma la mostrará en el pabellón 2, stand G06 de la K 2010.
 
Al transformar una sola capa de una resina como EVOH en varias microcapas, es posible reducir la tasa de transmisión de oxígeno (OTR) en un 60% a 80%. Y aunque el EVOH es un material cristalino y relativamente frágil, reemplazar una sola capa gruesa por varias microcapas aumenta la conformabilidad para el termoconformado y la flexibilidad para el embalaje de película externa al vacío.

multiplicador de capas EDI
 
Entre los beneficios resultantes para el envase de alimentos están:
 
● Vida útil prolongada. Además de reducir la OTR, la multiplicación de capas reduce sustancialmente el ingreso total de oxígeno a lo largo de un periodo extendido.
 
● Calidad mejorada y menor consumo de material. En el caso de recipientes moldeados por compresión en los que el estiramiento en las esquinas ha sido un problema con materiales menos conformables, por ejemplo, la multiplicación de la capa EVOH puede eliminar la necesidad de compensar el estiramiento con un aumento del espesor de la lámina.
 
Multiplicador de capas
El multiplicador de capas es una herramienta especial que se puede diseñar para multiplicar algunas o todas las capas dentro de un sándwich de coextrusión proporcionado por un bloque de alimentación. La estructura de microcapa resultante pasa luego al manifold de un cabezal de extrusión, donde se transforma en película o lámina del perfil de espesor y ancho objetivo. Independientemente del número de microcapas que haya en la estructura, el espesor total no es mayor que el de la coextrusión convencional y la estructura contiene la misma cantidad de materia prima.
 
En 2009, EDI introdujo un sistema avanzado que es más fácil de instalar, más compacto, más preciso y más versátil que cualquier otro multiplicador de capas, incluyendo el que antes ofrecía la propia EDI. Está a disposición de los compradores sin necesidad de solicitar licencias o pagar royalties.
 
En la investigación en su Centro de Tecnología, EDI empleó su nuevo sistema para multiplicar la capa interna de EVOH en lámina usada para termoconformar copas de retorta de porciones individuales, como las que se usan para embalar cócteles de fruta y melocotones troceados. EDI extruyó la lámina y usó un molde de copa comercial para laminar a presión en fase sólida con una, cuatro, ocho y dieciséis capas EVOH.
 
Todas las estructuras de lámina tenían 50 milésimas de pulgada de espesor, con capas externas gruesas (41 a 43%) de polipropileno y capas de enlace entre las capas externas y el centro de EVOH. Las resinas de barrera incluyeron un EVOH de uso general estándar y un EVOH de grado de retorta.
 
Treinta días después de la retorta, las copas con una sola capa del EVOH de grado de “retorta” exhibieron tasas de transmisión de oxígeno (OTR) de tres a seis veces más elevadas que las copas en las que una capa de un material semejante se había multiplicado. En el mismo periodo, el ingreso de oxígeno total también fue de tres a seis veces mayor.

La compañía EDI está representada en España y Portugal por  Mircan 1979 S.L.

* Para más información: www.mircan1979.com

Otras noticias