AIMPLAS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Nueva botella de PET con menos plástico


21/05/2025

KHS y Husky Technologies han desarrollado conjuntamente una nueva botella de PET de 591 mililitros con 5,89 gramos de peso.

botella pet
Preforma y botellas con menos PET desarrolladas por KHS y Husky. Imagen: Jörg Schwalfenberg.

El punto de partida del nuevo envase fue el concepto Faktor 100 presentado por KHS en la feria Drinktec 2017. Consistía en una botella de PET de medio litro de capacidad y un peso de unos cinco gramos.

El desarrollo de la botella final ha incluido numerosas optimizaciones, como explica Fabian Osterhold, Desarrollador de Packaging de KHS, en Hamburgo: “En casos de una reducción de peso tan extrema, la resistencia a la carga vertical (topload) es especialmente importante. Este valor determina si el recipiente es apilable y puede soportar el transporte sin sufrir daños”.

Así, para aumentar la estabilidad de la nueva botella, se modificó el diseño de los «hombros» y se dotó al cuerpo de la botella con nervaduras funcionales. Además, se diseñó la base con un efecto de inserción hacia adentro (pop-in effect). Este diseño permite un hundimiento controlado de la misma bajo resistencia a la carga vertical (topload), incrementando así la presión interna y, con ello, la estabilidad de la botella.

Gracias a este diseño, la botella Faktor 101 supera en 20 newtons el valor límite habitual en el sector de resistencia a carga vertical (topload) de 200 newtons. Pero para ello, como añade Osterhold, «fue necesario optimizar aún más el diseño de la preforma”. Aquí menciona la colaboración con Husky, fabricante de sistemas y servicios de moldeo por inyección de preformas PET.

Detalles de la colaboración entre KHS y Husky

Desde el punto de vista técnico, resultan claves aspectos como los factores de estirado que transforman la preforma en botella, así como en las dimensiones de la preforma. En el moldeo por inyección, la relación entre la longitud de la preforma y el grosor de las paredes de la botella resultante es particularmente significativa.

Así, mientras que KHS esta especializada en la máquina de moldeo por estirado-soplado y tuvo en cuenta el diseño de la botella, Husky se encargó de realizar las modificaciones necesarias en la preforma.

En palabras de Osterhold, resultó clave el perfilado preciso de la preforma, solo posible con la tecnología de KHS. En este sentido, como apunta el responsable de desarrollo de producto de KHS, su serie InnoPET Blomax V está equipada con emisores lineales del horno que garantizan una distribución de temperatura muy precisa justo debajo del collarín de la botella. Esto asegura que no quede ningún material sin estirar en esa área crítica. De este modo, se reduce el consumo de plástico de forma considerable.

Un botella con un 30% menos de PET

Normalmente, las botellas estándar de PET de 500 mililitros de agua sin gas en el mercado estadounidense presentan un peso de 7 gramos. Sin embargo, la botella desarrollada por KHS y Husky utiliza un 30% menos de material. Además, puede fabricarse completamente con PET reciclado (rPET).

Otros aspectos que se han tenido en cuenta en la nueva botella ha sido garantizar la capacidad de la línea en el rango de alta velocidad de hasta 90.000 botellas por hora, incluyendo el transporte, el etiquetado y el embalaje secundario. .

Igualmente, desde KHS destacan el tiempo en el que se llevó a cabo este proyecto: cuatro meses.

La nueva botella se presentó por vez primera al mercado en mayo del año pasado en la feria NPE 2024, celebrada en Orlando, EE.UU., donde despertó un gran interés. Actualmente ya se preparan los primeros proyectos destinados a Estados Unidos, Oriente Medio y Sudamérica.

*Para más información: www.khs.com / https://www.husky.co/es/

MundoPlast

21.05.2025

Otras noticias