AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


La industria química española crecerá un 3,4% en 2013


25/03/2013

Según la patronal FEIQUE, la cifra de negocio del sector químico español alcanzará los 57.000 millones de euros en 2013, pero los márgenes se reducirán.

Según las previsiones realizadas por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), el sector recuperará en el presente ejercicio la senda del crecimiento, tras la ligera reducción que su cifra de negocios experimentó en 2012 con una caída del 1%. Así, en 2013, las estimaciones señalan un incremento del 3,4%, lo que elevará la cifra de negocios hasta los 57.000 millones de euros.

 

Previsiones sector químico español 2013.

 
Gracias a las exportaciones
uevamente, la clave del crecimiento se sitúa en el comportamiento en el exterior. El alto nivel de internacionalización del sector químico español y su capacidad de acceso a mercados exteriores propiciarán un incremento exportador del 5,2%, en línea con una mayor recuperación de la demanda internacional. Este crecimiento permitirá alcanzar los 29.753 millones de euros de facturación exterior en 2013, y elevar hasta el 53% el porcentaje de ventas que el sector químico realiza en mercados exteriores respecto al total.
 
Este positivo comportamiento, en cualquier caso, no permite mantener un elevado optimismo dado el ajuste de los márgenes de las empresas que se produce en las ventas exteriores como consecuencia de los elevados precios de las materias primas y la concurrencia de un mayor número de competidores. Asimismo, no todas las plantas de producción están dimensionadas para el mercado internacional.
 
Con estos datos, la industria química española acumula, desde 2000, un crecimiento de su cifra de negocios del 59%, de las exportaciones del 153%, y su cifra de ventas en mercados internacionales habrá pasado de representar el 32,8%, al 52,2%. Asimismo, y también desde 2000, su valor añadido se ha incrementado un 56,6%, y su contribución al PIB se ha elevado del 9,5% al 11,5%, convirtiéndose en el tercer sector industrial del país.

* Para más información: www.feique.org

Otras noticias