AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


La seguridad hombre-máquina, tema clave de AUTOMATICA 2012


05/12/2011

Los visitantes de Automatica 2012, Salón Internacional de Automación y Mecatrónica que tendrá lugar del 22 al 25 de mayo en Múnich, podrán hacerse una idea de las grandes posibilidades que ofrece la interacción segura humano-robot.

El perfeccionamiento de los robots seguros permite, por un lado, diseñar áreas que ocupan poco espacio, sin barreras fijas. Por otro lado se abre la puerta hacia nuevas aplicaciones humano-robot, por ejemplo en el montaje, en la tecnología médica o en el sector servicios.

Robots.

El camino hacia la práctica industrial se allanó definitivamente con la norma ISO 10218-1 referida a una interacción segura en las aplicaciones industriales humano-robot. Contiene los requerimientos de seguridad que deben cumplir los robots industriales para que el ser humano y el robot puedan trabajar juntos en un área de trabajo definida, sin separación física mediante barreras de seguridad o rejillas fotoeléctricas.

El Instituto Fraunhofer de Stuttgart es uno de los centros de investigación más comprometidos con los sistemas seguros. Martin Hägele, jefe de departamento de sistemas robóticos, cree que hay un enorme potencial que ahora puede aprovecharse gracias a la normativa.

Por su parte, en KUKA están convencidos de que para el futuro de los robots deberán superarse las limitaciones de seguridad actuales con hardware específico. En particular, todo ello afecta a la técnica requerida para el control de la seguridad. En definitiva, una transmisión segura de estructuras complejas de datos como valores de sensores y posiciones abre posibilidades insospechadas en comparación con la seguridad tradicional, cableada paralelamente.

Otro pionero en el campo de la interacción segura humano-robot es Reis Robotics de Obernburg. Ya a finales de la década de los noventa, la empresa registró una patente cuyo contenido era que a través de funciones de software era posible garantizar con seguridad la reducción de la velocidad y la limitación segura para las personas de las áreas de trabajo sin la necesidad de instalar resguardos móviles.

En la feria
La interacción segura humano-robot podrá verse en los stands y en los actos especiales de AUTOMATICA 2012. Así, la Federación Internacional de Robots (IFR) presentará los últimos datos del mercado mundial el 23 de mayo en una mesa redonda en la que participarán directivos líderes de fabricantes y usuarios de robots de Europa, Asia y América, que hablarán sobre los retos de la industria robótica mundial.

También se espera con gran expectativa que se dé a conocer el ganador del IERA Award 2012. El premio, concedido hasta ahora ocho veces en todo el mundo, se entregará en AUTOMATICA 2012 el 23 de mayo de 2012 por las dos grandes organizaciones de robots International Federation of Robotics (IFR) y la IEEE Robotics and Automation Society (IEEE/RAS). Los finalistas nominados de la técnica de robots y automatización presentarán en una serie de conferencias sus soluciones innovadoras que ya han conseguido madurez de mercado y se han acreditado en la práctica.

 
* Para más información: www.automatica-munich.com

Otras noticias