PUBLICIDAD

Durante la mesa redonda celebrada esta semana en IFEMA en el marco del Salón de la Recuperación y el Reciclado (SRR) se han planteado los principales problemas que están
teniendo los productores de polvo de caucho para poder dar salida al mismo.
Este lunes tuvo lugar en Madrid una Mesa redonda sobre las Aplicaciones del Caucho Reciclado. En esta mesa participaron como ponentes Juan Antonio Tejela (Director Comercial de Renecal, S.A.) y Juan Gallego Medina (Profesor de la ETSI Caminos Canales y Puertos de la UPM). Tras las dos conferencias se ha abierto un apasionante debate con el público ya que entre el mismo estaban representados todos los actores protagonistas del ciclo de vida del neumático, desde los Sistemas Integrados de Gestión (SIGUS y TU), las petroleras, los fabricantes de asfaltos, el sector del cemento o el sector reciclador. La mesa contó con icolás Medina (Responsable Técnico de FER) como moderador de la misma.
Las dos ponencias trataron sobre la gran experiencia que se tiene en España en el uso de polvo de caucho proveniente de los neumáticos fuera de uso como elemento esencial en el asfaltado de carreteras por sus propiedades elásticas y ligantes que mejoran las prestaciones de las vías en las que se usa.
Juan Antonio Tejela comentó que España cuenta con una capacidad suficiente como para tratar todos los neumáticos que se generan y más aún. El problema, dijo, es la falta de demanda de dicho producto a la hora de ejecutar las carreteras.
Como en años anteriores, este Congreso es una ocasión única que reunirá tanto a los representantes de as empresas relacionadas con el sector de la recuperación en España, a los representantes de Medio Ambiente de las diferentes Administraciones Públicas y a otros expertos y profesionales directamente implicados con la recuperación y el reciclaje. A tenor de las anteriores convocatorias del congreso.
* Para más información: www.recuperacion.org