ANARPLA

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Las ventas de robots industriales en España crecieron un 2,1% en 2024


18/05/2025

En 2024 se instalaron en España un total de 5.160 robots industriales, el 2,1% más que en 2023, según la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation).

Las cifras de AER Automation, miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, muestran el segundo mejor dato registrado hasta la fecha en nuestro país, solo superado por el máximo alcanzado en 2018.

Además, el crecimiento de 2024 llega tras el alza experimientada en 2023, cuando las ventas mundiales de robots industriales aumentaron un 31%. Entonces, se instalaron en nuestro país 5.053 unidades. Por lo que 2024 supone el segundo año consecutivo en que se superan las 5.000 instalaciones.

Mercado español de robots industriales por sector

Desde AER Automation analizan los datos del mercado nacional en 2024, destacando que el sector de la automoción sigue siendo el principal impulsor. En concreto, el sector automotriz fue el destino de 2.278 unidades, el 44% de las instalaciones totales, el 2,7% menos que un año antes.

Le siguió el sector del metal, con 854 instalaciones, el 16,5% del total y un -17% en comparación con 2023.

La tercera posición la ocupó la industria de alimentación y bebidas, donde se instalaron 620 robots el 25,3% más que in año antes y el 12% del total.

Asimismo, para los sectores de plástico y química se destinaron 288 robots, un 7,5% más que en 2023 y el 5,5% del global instalado en 2024.

Por último, 133 robots se vendieron a empresas de electricidad y electrónica. Esta cifra representa el 2,6% del total y supone un crecimiento interanual del 118%.

Los datos de AER Automation para IFR cubren cerca del 95% del mercado nacional.

Robótica de servicio

Por otro lado, Según AER, el año pasado, por segundo año consecutivo, la robótica de servicio y móvil volvió a batir récords en España. En concreto, creció el +34%. Llama la atención la robótica de servicio de uso profesional, que representa el 90% de las cifras declaradas. Aquí, los sectores más activos son el transporte y la logística, con el 76% de las ventas; la hostelería con el 9% y la búsqueda y rescate con el 3%.

El 10% restante corresponde a la robótica de servicio para consumo, donde lideran los robots para cuidados en el hogar, que casi duplican sus ventas (+83%) respecto a 2023.

Otros sectores reseñables son educación e I+D (crecimiento del +33,1% y 209 unidades); y construcción (bajada del – 40,6% y 38 unidades).

*Para más información: https://www.aer-automation.com/

MundoPlast

18.05.2025

Otras noticias