AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Oportunidades para el sector del plástico en automoción


06/10/2009

El potencial del plástico como sustitutivo del cristal y como protector de los bajos de los coches, son algunas de las claves tratadas por las XI Jornadas Internacionales de Plásticos en Automoción que se celebran hasta hoy en Barcelona.

Dos de los sectores dentro de la automoción donde más se está incrementado la presencia del plástico es el de la soluciones sustitutivas de acristalamiento y la protección de los bajos de los vehículos.

Francisco Estupiñá, de SEAT, (en la imagen) explicó cómo cada vez más se utilizan termoplásticos para proteger zonas en la parte inferior de los coches. Se trata de piezas, normalmente inyectadas en PP reforzado y en EPDM que protegen determinadas zonas contra golpes, la corrosión, aislan del ruido y mejoran la aerodinámica.

En el caso del modelo EXEO incorpora hasta 14 elementos plásticos en el piso inferior y la tendencia, según Estupiñá, es claramente al alza.

Por su parte, Rym Benyahia, de Freeglas, la joint venture de la alemana Schefenacker y la francesa Saint Gobain, mostró las enormes posibilidades del policarbonato como sustituto del cristal en los vehículos.

Ventanas, módulos traseros, techos, faros y luces, alerones,… pueden hacerse de plástico con la consiguiente reducción de peso para el vehículo, la mayor facilidad a la hora de su procesamiento, la mayor resistencia a la rotura y el amplio abanico de posibilidades que presenta este material en temas estéticos (colores), aerodinámicos (formas), tecnológicos (inclusión de LEDs para iluminación) y de protección (filtros para los rayos UV, por ejemplo).

Los productos de Freeglas, cuya demanda está también al alza, suponen un alarde tecnológico, dado que muchas de sus piezas son moldeadas por inyección multicomponente y en un mismo proceso se consigue la pieza acabada directamente para montaje. El 90% de su mercado está en Europa.

*Para más información: www.cep-inform.es

 

Otras noticias