PUBLICIDAD

EUROMAP, asociación europea de fabricantes de maquinaria para plásticos, ve factible cumplir con los objetivos de la UE para reducir el consumo de energía de estas máquinas un 20% en 2020.
Así lo ha puesto de manifiesto EUROMAP en un informe en el que se explica que la industria de maquinaria para plásticos está situada en el buen camino para cumplir estos objetivos, porque cuenta con la tecnología y las capacidades técnicas para conseguirlo.
A nivel europeo se procesan cada año unos 50 millones de toneladas de plásticos y un millón de toneladas de caucho. De esta cifra, la mitad corresponde a maquinaria de extrusión y un cuarto, a inyectoras, quedando el otro cuarto para el resto de máquinas procesadoras, como termoconformadoras y sopladoras.
Mucha de la maquinaria instalada en Europa tiene más de 20 años y se calcula que el consumo energético por unidad de material procesado asciende a 22,8 teravatios/hora. El consumo total de de energía de los transformadores de plástico y caucho multiplica por tres esta cifra, hasta los 66,5 TW/h, dado que además de las máquinas para plásticos intervienen otro tipos de consumos en el proceso productivo, de periféricos como calentadores, endriadores. aire comprimido, etc.
Desde EUROMAP argumentan que es posible reducir un 20% el consumo energético de la industria transformadora de plásticos en 2020 gracias a la combinación de tecnología más eficiente y nuevos diseños de plantas productivas que integren procesos múltiples, además de la sustitución de la tecnología obsoleta.
Las inyectoras de última generaciónya emplean un 37% menos energía de media que los modelos similares de hace una década.
* Para más información: www.euromap.org