PUBLICIDAD

En la próxima feria K2025, prevista en octubre en Düsseldorf, Reifenhäuser mostrará cómo los fabricantes de film pueden aumentar su rentabilidad gracias a las innovaciones tecnológicas.
El Grupo Reifenhäuser, especialista en extrusión, estará presente en la K2025 de Düsseldorf, del 8 al 15 de octubre. Bajo el lema «Boost Your Performance«, la firma alemana mostrará cómo la «Extrusión automatizada«, los «Datos inteligentes» y la «Formación innovadora» garantizan un aumento del rendimiento y reducen la dependencia de personal altamente cualificado.
Como apunta Marcel Perrevort, director de estrategia del Grupo Reifenhäuser, «En el actual contexto de falta de personal cualificado, para muchos fabricantes es un reto lograr un mayor rendimiento, una mejor calidad, una mayor eficiencia o sostenibilidad. Por ello, presentaremos tecnologías innovadoras que ofrecen a los productores el impulso que necesitan en este momento. La automatización, los datos y la IA desempeñan un papel decisivo en este sentido«.
En la K2025 el stand principal de Reifenhäuser, de más de 1.200 metros cuadrados, se ubicará en el pabellón 17, stand C 22. En dicho espacio, las unidades de negocio Reifenhäuser Blown Film, Cast Sheet Coating y Reicofil presentarán sus tecnologías para aplicaciones de film y no tejidos.
Por primera vez, la unidad de cilindro y husillo Reiloy, así como la filial Kdesign, especialista en tecnologías de refrigeración, medición y calibración para líneas de film soplado, también estarán representadas en el stand principal. Por su parte, la unidad de componentes Reifenhäuser Extrusion Systems expondrá en el pabellón 1, stand D91. Y la iniciativa R-Cycle, cofundada por Reifenhäuser para establecer un estándar abierto de trazabilidad para envases de plástico, estará en el pabellón 7, en la Zona de Start-Ups.
La economía circular y la reducción de CO2 seguirán siendo temas clave para toda la industria en esta K. Reifenhäuser presentará cómo fabricar de forma rentable los productos reciclables necesarios y los fabricados con material reciclado. Esto es crucial para la competitividad futura de los fabricantes, especialmente en vista del reciente Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR) publicado en Europa. En palabras de Marcel Perrevort: «Producir una bolsa totalmente reciclable ya no es un reto. Hacerla rentable y competitiva con las soluciones convencionales es ahora la prioridad. Presentamos tecnologías y estructuras de film que permiten a los productores construir un modelo de negocio viable en torno a la sostenibilidad«.
Las unidades de recubrimiento de film soplado y lámina fundida de Reifenhäuser presentarán sus últimas tecnologías MDO (orientación en la dirección de la máquina), que permiten envases monomaterial reciclables mediante el estiramiento del film. Gracias a estructuras de film cada vez más delgadas (reducción de espesor) y a las ingeniosas características tecnológicas, los sistemas Reifenhäuser reducen los costes de producción al mismo nivel que los productos convencionales. Ambas unidades de negocio se centran especialmente en aplicaciones de barrera para los sectores alimentario, médico e higiénico.
En la producción diaria, los transformadores de plástico suelen depender de personal altamente cualificado para aprovechar al máximo el potencial operativo de sus sistemas de extrusión. Por ello, la necesidad de automatización crece constantemente. En la K2025, Reifenhäuser presentará nuevos desarrollos en este ámbito y nuevas mejoras en opciones de automatización ya probadas. En particular el sistema patentado PAM (preciso, autónomo y mecatrónico) para líneas de película plana. Esta opción de automatización utiliza actuadores mecatrónicos para controlar automáticamente el adaptador de coextrusión y la matriz durante el funcionamiento. La segunda generación de este sistema, único en el mercado, se presentará por primera vez en la K2025.
Las soluciones digitales son otro factor decisivo para la excelencia operativa. Reifenhäuser ofrece potentes herramientas de software para la conexión de máquinas, el análisis de datos, la monitorización automática de procesos y la optimización de la producción.
Además, Reifenhäuser ofrece oportunidades de formación escalables para una formación más eficaz y la mejor cualificación posible de los empleados de producción. Para ampliar su compromiso con la digitalización de la industria del plástico, el Grupo Reifenhäuser agrupará sus soluciones digitales y de aprendizaje bajo la marca Reifenhäuser NEXT en el futuro. La nueva unidad de negocio se centrará en la integración fluida de la IA industrial y presentará su nueva cartera de productos por primera vez en la K2025.
Para el intercambio de datos de envases entre empresas, Reifenhäuser está impulsando el estándar abierto de trazabilidad R-Cycle. Los fabricantes pueden utilizarlo para digitalizar eficientemente la gestión de sus datos de envases y así satisfacer las crecientes necesidades de información del PPWR. R-Cycle puede utilizarse inmediatamente como solución de software como servicio y cuenta con el respaldo de una comunidad de más de 30 empresas con presencia global.
Como apunta Marcel Perrevort, «en la K2025, presentaremos una amplia gama de innovaciones en torno a nuestras tecnologías de extrusión y estableceremos nuevos estándares de rendimiento y rentabilidad en el mercado. Además, ofreceremos funciones de automatización únicas, así como soluciones digitales, como parte del lanzamiento de nuestra marca Reifenhäuser NEXT. La K2025 será el escenario ideal para debatir aplicaciones específicas con nuestros clientes y demostrar un valor añadido concreto«.
*Para más información: https://reifenhauser.com/
02.07.2025