PUBLICIDAD

SABIC ha ayudado a la firma Elopak a cumplir su estrategia en materia de sostenibilidad mediante el suministro de polietileno renovable certificado.
Como la demanda de energía y el uso de materias primas naturales sigue creciendo en el mundo, hay una necesidad cada vez mayor de productos sostenibles hechos con materiales renovables. La empresa de envasado internacional Elopak se ha propuesto la ambiciosa meta de causar un impacto neto cero en el medio ambiente, como se cuenta en Stories of Possible, una galardonada campaña que capta la forma en la que SABIC está ayudando a hacer realidad las ambiciones de sus clientes. Las historias revelan cómo SABIC hace posibles las visiones de sus clientes para atender mejor a los sectores en los que se mueven y dotarlos de una baza competitiva a largo plazo.
El caso de Elopak
Elopak es un proveedor internacional de soluciones de envasado para alimentos líquidos. La empresa produce 13.000 millones de tetrabrics al año —vendidos en más de un centenar de mercados de todo el mundo—, además de máquinas para el llenado de los cartones y soluciones de envasado secundarias para la distribución de envases rellenados. Además, la compañía presta apoyo durante el proceso de diseño del envase elaborando desarrollos conjuntos con los clientes y a través de sus servicios en la web.
El objetivo de Elopak es ser absolutamente sostenible en 2020. Para ello, la empresa pretende alcanzar un uso de un 100% de materiales y fuentes de energía renovables, un 100% de productos y operaciones sin emisiones de carbono, un 100% de reciclabilidad de los cartones acabados y las materias primas y un aprovechamiento del 100% de los materiales utilizados en la producción, para que nada vaya al vertedero.
En 2014, Elopak se convirtió en la primera compañía de la industria del envasado de líquidos en lanzar un cartón hecho en un 100% con materiales renovables. Un 75% del producto final consiste en papel certificado por el FSC (Forest Stewardship Council). Sin embargo, la empresa necesitaba encontrar un recubrimiento verdaderamente sostenible para el otro 25%.
Fue entonces cuando Elopak decidió trabajar con SABIC, que ofrece una cartera de polietileno (PE) y polipropileno (PP) renovables, certificados de acuerdo con el sistema independiente ISCC Plus.
Como explica iels Petter Wright, consejero delegado de Elopak, tenemos el sistema de envasado con menor huella de carbono del mundo. El polietileno renovable certificado que SABIC puede suministrarnos nos ayuda a mejorar aún más esa reducción de la huella del producto y del sistema.
El recubrimiento renovable certificado SABIC LDPE nExCoat5 se produce gracias a la tecnología exclusiva de alta presión Clean Tubular Reactor (CTR), complementada con una tecnología patentada adicional y también exclusiva. El resultado es una resina que supera en rendimiento a los grados tradicionales para autoclave. Esta solución de material puede sustituir grados con índices de fluidez que oscilan entre 4 y 8, lo que ayuda a Elopak a reducir los costes de inventario y simplificar los procesos de producción. Además, SABIC LDPE nExCoat 5 tiene una huella de carbono entre un 15 y un 20% inferior comparada con los grados convencionales del mercado.
Mark Vester, director de negocios sénior de SABIC, concluye: SABIC le da una importancia enorme a la sostenibilidad. El análisis de ciclo de vida demuestra que nuestras poliolefinas renovables certificadas tienen un impacto ambiental muy bajo. SABIC suministra a Elopak un material que se parece a cualquier otra poliolefina, con la excepción de que está hecha con materias primas renovables, procedentes de flujos de residuos que no están en competencia con la cadena alimentaria. uestro material está certificado por la International Sustainability & Carbon Certification (ISCC), lo que significa que nuestra declaración de renovabilidad del producto está probada y auditada.
*Para más información: www.sabic.com / Stories of Possible