PUBLICIDAD

SABIC perdió hasta marzo 974 millones de riyales sauditas (SR)(unos 191,4 millones de euros) en comparación con los 6.924 millones SR (1.361 millones de euros) ganados en el mismo periodo de 2008.
La pérdida neta del trimestre terminado el 31 de marzo de 2009 es después de un cargo no dinerario relacionado con la desvalorización del fondo de comercio que asciende a SR 1.181 millones (232,1 millones de euros).
Los ingresos netos antes de dicho cargo ascendieron a de SR 207 millones (unos 40,6 millones de euros).
El continuo descenso de los precios de la mayoría de los productos petroquímicos y metales condujo a una disminución de la rentabilidad durante el primer trimestre de 2009, comparado con el mismo período del año pasado.
Los ingresos de operaciones fueron de SR 380 millones (unos 74,6 millones de euros) comparado con SR 10.891 millones (2.140,5 millones de euros) en el mismo período de 2008.
Afectados por la crisis
Para Mohamed Al-Mady, Vicepresidente y Director General de SABIC, la crisis financiera y económica que afecta a las principales economías mundiales y las restricciones crediticias han hecho que los clientes tengan dificultades para acceder a créditos de los bancos e instituciones financieras. Esto ha contribuido a la disminución de la demanda de productos petroquímicos y metales, especialmente plásticos de ingeniería, que han sido afectados por la recesión en la industria automotriz, de la construcción y electrónica. Estos hechos aceleraron el ritmo de la caída de los precios de los productos petroquímicos y metales, afectando negativamente el resultado de las empresas globales, incluyendo a SABIC.
A pesar de esta situación SABIC ha mantenido los mismos niveles operativos. La producción total de SABIC durante el primer trimestre de 2009 llegó a 14,17 millones de toneladas, un aumento del 0,39% y las cantidades vendidas durante el trimestre fueron de 11,53 millones de toneladas, un 5% más.
*Para más información: www.sabic.com