AIMPLAS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

BRENNTAG


Safereuse, el proyecto de AIMPLAS que vela por la seguridad alimentaria


07/04/2025

AIMPLAS trabaja en el proyecto Safereuse para evaluar los riesgos de los envases alimentarios reutilizables ante el uso en microondas y lavavajillas.

El recién aprobado Reglamento de envases y residuos de envases, decreta objetivos obligatorios de reutilización de envases de forma paulatina. Sin embargo, en la actualidad no existen procedimientos estandarizados para la evaluación de riesgos en la seguridad alimentaria. En esta línea AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en el proyecto Safereuse con el fin de examinar estos peligros asociados a los envases plásticos reutilizables destinados al contacto con alimentos cuando son sometidos a elevadas temperaturas en microondas y lavavajillas.

La iniciativa, financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y los fondos FEDER, también persigue establecer una metodología que garantice la seguridad alimentaria y la del consumidor, y a su vez facilitar un sistema que favorezca el cumplimiento de los requisitos establecidos.

En qué consiste Safereuse

Así, Safereuse mediante bioensayos in vitro, conseguirá completar el análisis de la generación de NIAS (sustancias no añadidas intencionadamente) y MPs (microplásticos) que podrían desprenderse de los materiales plásticos reutilizables, garantizando su inocuidad.

“Además, estos bioensayos a corto plazo desempeñan un papel cada vez más importante en la identificación de riesgos toxicológicos”, añadía la investigadora en el Laboratorio de Food Contact y Packaging en AIMPLAS, Mª Carmen Moreno.

Uno de los principales desafíos actuales del proyecto es que no existen procedimientos estandarizados para evaluar estos riesgos de forma total, lo que confirma su enfoque innovador en el sector. “Su desarrollo permitirá proporcionar una metodología fiable que ayude a las autoridades de control de mercado, fabricantes y comercializadores a garantizar que los envases reutilizables cumplen con los requisitos de seguridad exigidos”, ha subrayado Moreno.

De igual manera, al demostrar la validez de las metodologías llevadas a cabo para el análisis de NIAS y MPs, se coopera a la confianza en la seguridad de los productos plásticos utilizados en microondas y lavavajillas. “Esto podría ayudar a cambiar la percepción negativa y fomentar una visión más realista y equilibrada sobre los plásticos, sus efectos en la salud y el medio ambiente”, ha señalado la investigadora.

Impacto en la seguridad alimentaria, pública y del consumidor

Safereuse representa un gran progreso en la seguridad de los envases alimentarios reutilizables, garantizando que el uso creciente de estos materiales en la industria alimentaria no afecte a la salud de los consumidores. Con este proyecto, AIMPLAS se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 8, 9 y 12, fomentando una mayor seguridad en los materiales plásticos de uso repetido y disminuyendo el riesgo de exposición a sustancias no deseadas.

En este sentido, cabe resaltar que con los resultados de esta investigación “se podrá mejorar la experiencia del consumidor al proporcionar recomendaciones personalizadas y basadas en datos sólidos. Esto permitirá a los usuarios tomar decisiones fundamentadas y adoptar prácticas de consumo más seguras en su vida cotidiana”, ha concluido la investigadora Mª Carmen Moreno.

Este proyecto también proporciona a las empresas un lugar ventajoso frente a la competencia en el ámbito de la seguridad alimentaria, que cada vez es más exigida y demandada por los consumidores. Además, para su puesta en funcionamiento cuenta con la colaboración de Pohuer Creative Injection, S.L. y Great Plastic, S.L.U., dos empresas que cumplen un papel esencial en la fabricación y el desarrollo de materiales plásticos.

*Otras noticias relacionadas:

AIMPLAS, por la sostenibilidad del plástico y la seguridad de las personas

*Para más información: www.aimplas.es

MundoPlast

07.04.2025

Otras noticias