AMPACET

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ALIMATIC


Solar Impulse, el avión solar de Solvay, visita España


25/05/2012

El avión Solar Impulse pasó ayer por España, procedente de Suiza y con destino a Marruecos.

Solar Impulse es un avión solar construido gracias a los materiales del Grupo Solvay, que ofrecen las características idóneas para poder volar haciendo uso de energías renovables.

Después de realizar varios vuelos por Europa durante el 2011, acaba de iniciar una ruta más ambiciosa: su primer vuelo intercontinental, durante el cual recorrerá 2.500 km. Ayer por la mañana salió de Payerne (Suiza) y aterrizó en Madrid por la noche para hacer una parada técnica. Desde Madrid se dirige a Rabat (Marruecos) y de allí a Ourzazate (Marruecos) donde se construirá la mayor planta de energía termo-solar del mundo. Para volver, pasará por Madrid de nuevo a finales de mes.

 

Solar Impulse.

Sobre el avión
El Solar Impulse vuela propulsado sólo por células fotovoltaicas, a una velocidad media de 70 km/h y a una altitud máxima de 8.500 m. Es el primer avión de la historia que puede volar de día y de noche sin necesidad de carburante fósil y sin emitir gases contaminantes.  Está en desarrollo desde 2004 y pretende demostrar que la energía solar es una opción de futuro para los medios de transporte y que el progreso es posible mediante el uso de energías limpias 100%.

Este proyecto está liderado por Solvay, que contribuye con productos químicos y plásticos y con soluciones técnicas avanzadas para las energías renovables. Otro de los socios del mismo es Bayer MaterialScience.  En total, el avión usa 11 de sus productos, aplicados en más de 6.000 piezas, en las áreas de almacenamiento de energía, los aislantes y los materiales ligeros.

Para acercar la iniciativa a aquellos ciudadanos sensibles al desarrollo sostenible, han abierto un proceso de crowdsourcing en el que se puede colaborar con diferentes aportaciones económicas: coleccionando la chapa oficial, adoptando una célula fotovoltaica como han hecho Al Gore y Paulo Coelho, inscribiendo el nombre en el fuselaje o visitando su centro de operaciones en Suiza.

Su objetivo final es conseguir dar la vuelta al mundo en el 2014 y, de esta manera, demostrar que el uso de las energías renovables en el transporte de larga distancia es posible…y que el papel de la química es imprescindible para conseguirlo.

El vuelo se retransmite en directo por Solar Impulse TV, un canal de vídeo al que es posible acceder desde la web www.solvay.es. También se puede chatear con los pilotos a través de les redes sociales vía Facebook y Twitter (@solarimpulse).

* Para más información: www.solarimpulse.com

Otras noticias