PUBLICIDAD

En su guía práctica gratuita El Punto Óptimo, Suministros Plásticos Europeos (SPE) analiza los agentes de purga y ofrece fórmulas de cálculo de rentabilidad.
En la transformación de plásticos se producen cambios de color y cambios entre materiales que dan como resultado decenas de piezas o metros de material para reciclar o triturar, horas de retraso en el comienzo de los pedidos nuevos, la perdida de producción por el desmontaje del husillo y costes de mano de obra para limpiar el material carbonizado.
Para analizar y ayudar a poner remedio a este tipo de situaciones, la firma Suministros Plásticos Europeos cuenta con un informe, que ofrece de forma gratuita, y que lleva por título El Punto Óptimo.
En dicho informe se recoge una mirada directa sobre la mala fama de los agentes de purga, así como tres fórmulas para calcular los costes/perdidas anuales ocasionados por el purgado.
Desde SPE se asegura que son muchas las empresas que no invierten en calcular el tiempo perdido, el material gastado y las piezas desechadas con cambios de color y de material, y que los resultados son muy sorprendentes.
El Punto Óptimo también enseña cómo comparar los gastos actuales con posibles limpiadores alternativos sin necesidad de haberlos de probar en máquina.
Para más información: Conseguir El Punto Óptimo
Junto a El Punto Óptimo, SPE ofrece, también de forma gratuita la guía práctica Poli-Pro que explica los ensayos de polipropileno y las tablas de equivalencia ISO-ASTM, que permiten comprender y comparar entre las hojas técnicas de las poliolefinas de métodos de ensayo distinto.