PUBLICIDAD

La Fundación ITEE ha organizado para el próximo 10 de mayo el taller Adaptación de la ueva Legislación de Seguridad Alimentaria aplicable al Envase.
La legislación europea relativa a materiales destinados al contacto con alimentos, sigue actualizándose de forma continua en base a los nuevos avances científicos realizados en la materia, permitiendo así una mayor seguridad del consumidor y la eliminación progresiva de la ambigüedad y vacíos legales con los que las empresas se encuentran frecuentemente. Con este objetivo, recientemente, se ha publicado el Reglamento (UE) º 10/2011 de la Comisión de 14 de enero de 2011, sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos, que será aplicable, en gran parte, a partir del 1 de mayo de 2011.
En el taller, se analizará este nuevo Reglamento, que engloba y deroga toda la legislación comunitaria relativa a plásticos, introduciendo cambios en los ensayos de migración, simulantes alimentarios y listas de sustancias autorizadas, además de incluir específicamente los materiales multicapa multicomponente, ignorados hasta el momento.
La jornada incluirá una exposición específica sobre los requisitos especiales de envases/materiales plásticos para lactantes y niños de corta edad, incluyendo información sobre la controversia y medidas recientemente adoptadas sobre el Bisfenol A y los biberones de policarbonato.
También se abordará la legislación específica relativa a envases/materiales plásticos reciclados y envases/materiales activos e inteligentes destinados a aplicaciones alimentarias, cuya adaptación está actualmente en curso, aunque ralentizada debido al enorme esfuerzo que requieren los procesos de evaluación por parte de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Comisión Europea.
Por otro lado, en este taller se presentará el estado actual de la regulación de todos los materiales de envase (papel y cartón, vidrio, cerámicas, siliconas, madera, tintas, adhesivos, corcho, etc.), que pueden estar o no combinados con plástico en los envases y, se discutirá el presente y futuro de otros materiales de gran interés, tales como los relacionados con la nanotecnología.
* Para más información: www.fundacionitene.com