PUBLICIDAD

BRENNTAG


Terrific, el salto definitivo a los envases biobasados y circulares


27/06/2024

El pasado 7 de junio se presentó en Novara (Italia) el proyecto Terrific. Se trata de un proyecto europeo que se centra en demostrar la eficacia de las soluciones de base biológica en el sector del envase, mejorando el rendimiento, la circularidad y el uso eficiente de los recursos a lo largo de toda la cadena de valor.

Objetivos circulares de Terrific

Así, la finalidad de Terrific es utilizar subproductos de las cadenas de valor agroindustriales para producir biopoliésteres y biomateriales compostables y reciclables con un contenido renovable superior al 95%. Para materializarlo se pondrá en marcha una biorrefinería, única en su clase, para producir componentes básicos a partir de fuentes biológicas desarrollando envases circulares altamente eficientes.

Coordinación y financiación

Aitiip y su spin-off Moses Productos, participan activamente en el proyecto, coordinado por Novamont y financiado por la Alianza Empresarial Circular Biobasada Europea (CBE JU). Además, es una iniciativa público-privada entre la Unión Europea y el Consorcio de Industrias de Base Biológica (BIC) y un proyecto flagship, lo que significa que es uno de los buques insignia dentro del programa al que se destinan grandes recursos para el desarrollo de innovaciones únicas en su género a escala industrial en el mercado europeo.

La iniciativa cuenta con una financiación de más de 16 millones de euros y reúne a 19 socios de 9 países europeos. Por su parte, Aitiip, aporta su experiencia y conocimiento en I+D+i para impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de los materiales sostenibles. Además, la presencia de Tecnopackaging, expertos en materiales poliméricos avanzados y sus procesos de transformación, liderará el análisis del potencial de circularidad de los nuevos productos en la cadena de valor.

«Este proyecto reúne a diversos actores, desde empresas innovadoras hasta centros de investigación de referencia como Aitiip, para transformar el sector del packaging, haciéndolo más circular, eficiente y respetuoso con el medioambiente con soluciones sostenibles que combinen diferentes tecnologías incluyendo films biodegradables de base biológica laminados sobre pulpa o papel, así como biomateriales termoplásticos rígidos y flexibles”, ha subrayado Carolina Peñalva, Responsable de Envases y Agroalimentación de Aitiip Centro Tecnológico.

*Otras noticias relacionadas:

Aitiip trabaja para terminar con el problema de los plásticos como residuo

*Para más información: https://www.aitiip.com/

MundoPlast

27.06.2024

Otras noticias