PUBLICIDAD

El 3SCICC Forum Química Sostenible se celebrará los días 28 y 29 de mayo de 2014 en Tarragona y se centrará en la química sostenible como clave de la economía circular.
Bajo el lema Facilitando la economía circular, la Plataforma Española de Química Sostenible – SusChem España organizará este año en Tarragona la tercera edición del Forum Química Sostenible, empresas innovadoras y competitivas (3SCICC Forum Química Sostenible), un encuentro internacional, que tendrá lugar los días 28 y 29 de mayo, y cuyo objetivo es debatir y poner en común nuevos procesos y productos químicos más eficientes, más seguros y más respetuosos con el medio ambiente.
3SCICC Forum Química Sostenible cuenta con el patrocinio institucional de la Federación Empresarial de la
Industria Química Española (FEIQUE) y de Expoquimia –Salón Internacional de la Química de Fira de Barcelona, además del patrocinio de Dow Chemical, compañía que vincula la química y la innovación con los principios del Desarrollo Sostenible con el fin de ayudar a abordar los desafíos más acuciantes a los que nos enfrentamos hoy en día, como es el caso de la necesidad de agua potable, el aumento de la productividad agrícola o la generación de energías renovables y la conservación de las fuentes energéticas actuales. 3SCICC Forum Química Sostenible cuenta también con la colaboración de Emerson Process Management, suministrador mundial de servicios y tecnologías para la automatización de procesos.
Hacia un modelo de economía circular
La Economía Circular es un modelo económico que se basa en la reutilización de productos y componentes y en la eficiencia energética y de recursos. Así, la Economía Circular se basa en el diseño de productos que faciliten la separación de los componentes y su reutilización, generando el menor volumen de residuos posible, y en la definición de nuevos modelos empresariales en los que sea viable para el fabricante recoger, volver a fabricar y distribuir de nuevo sus productos.
Este modelo gana adeptos como sistema organizativo a adoptar para hacer frente a las necesidades y desafíos del siglo XXI – con una población creciente y una disponibilidad de recursos cada vez más limitada. La Comisión Europea está adoptando paulatinamente este modelo económico restaurativo a través de su Estrategia Europa 2020, ya que conduce a mejoras sustanciales y duraderas en la gestión de los recursos.
Las soluciones que proporciona la innovación en Química Sostenible y sus procesos (nuevos materiales, nuevos sistemas de fabricación, gestión del agua…) constituyen los pilares fundamentales para el desarrollo de la Economía Circular; por ello, este nuevo modelo es el eje central del Fórum Internacional de SusChem-España.
La reducción, reutilización, reciclaje o sustitución de materias primas críticas; el estado del arte y tendencias en bioproductos y biorrefinerías; desafíos y tendencias en la optimización de procesos o diferentes formas de valorización de subproductos, se cuentan entre las áreas que se abordarán en el 3SCICC Forum Química Sostenible.
La simbiosis de la cuidad y la industria, y las soluciones que para ello aporta la química, será asimismo un área a abordar.
La celebración del 3SCICC Forum Química Sostenible en Tarragona, que acoge el mayor clúster químico del Mediterráneo y del Sur de Europa, permite ofrecer a los participantes la oportunidad de visitar, el día anterior al inicio del Forum, relevantes instalaciones y centros.
Las inscripciones al 3SCICC Forum Química Sostenible ya están abiertas y se realizan exclusivamente a través del sitio web del evento. Todas las inscripciones realizadas antes del 28 de febrero de 2014 tendrán una bonificación del 50%.
* Para más información: www.suschem-es.org