PUBLICIDAD

El sistema incorpora un cabezal de soldadura capaz de realizar soldaduras con un tiempo de ciclo muy competitivo.
Ingeniería de Aplicaciones SA (IDASA) ha desarrollado un innovador sistema robotizado de soldadura por ultrasonidos que combina los principios básicos de la tecnología estándar de soldadura por ultrasonidos con los conocimientos adquiridos durante más de 20 años desarrollando aplicaciones robotizadas.
Este innovador sistema, que permite el cambio automatizado de herramienta, consiste en un conjunto de herramientas mediante el cual el propio robot intercambia de forma automática y en pocos segundos (4 – 5 seg.) la geometría del sonotrodo en función de la soldadura a realizar, permitiendo una gran flexibilidad en
cuanto a la programación de distintas piezas y/o de distintos tipos de soldadura en la misma pieza.
o obstante, el tiempo de ciclo suele ser un problema para los sistemas robotizados, puesto que el proceso de aproximación, soldadura y salida de la herramienta es largo y delicado. Por este motivo, IDASA ha desarrollado un cabezal de soldadura capaz de realizar soldaduras con un tiempo de ciclo muy competitivo, alrededor a los 2 segundos por punto.
Al mismo tiempo, la célula está equipada con un sistema automático de reconocimiento de utillaje que permite seleccionar de forma automática y sin actuación del operario el programa de soldadura para cada pieza.
Además, el cabezal del robot, equipado con un sistema láser de detección de componentes en la pieza a soldar, permite una detección exacta del entorno de la pieza, facilitando un acabado impecable y evitando posibles colisiones de la herramienta con la pieza en caso de un mal posicionamiento de ésta.
*Para más información: www.idasa.com