PUBLICIDAD

Las ventas del Grupo BASF en el segundo trimestre de 2025 ascendieron a 15.800 millones de euros, 342 millones de euros menos que el mismo periodo del año anterior.
BASF explica esta bajada de ventas por los efectos negativos de las divisas y por los menores precios, sobre todo, en el segmento de productos químicos. Por contra, los precios de Tecnologías de Superficie y Nutrición y Cuidado mejoraron y también crecieron los volúmenes en los segmentos de Soluciones Agrícolas, Tecnologías de Superficie y Materiales.
La comparativa con el mismo trimestre de 2024 también muestra que el EBITDA antes de partidas especiales registró 1.800 millones de euros, 185 millones menos. Según BASF, esto se debió fundamentalmente a la considerable disminución de las ganancias en el segmento de Productos Químicos por la reducción de márgenes.
Igualmente, los segmentos de Soluciones y Materiales Industriales también registraron una disminución de las ganancias. Por el contrario, Soluciones Agrícolas y Tecnologías de Superficie lograron crecer. Lo mismo que el segmento de Nutrición y Cuidado. No así el EBITDA antes de partidas especiales de Otros, que se redujo de forma notable.
Por lo que respecta al EBITDA, sumó 1.500 millones de euros, 100 menos que hace un año. En el segundo trimestre de 2025, el EBITDA incluyó partidas especiales correspondientes a medidas estructurales de ahorro de costes.
Asimismo, el EBIT alcanzó los 494 millones de euros, 22 millones menos que en el segundo trimestre del año anterior. La disminución de 112 millones de euros en los ingresos netos de las participaciones se debió principalmente a las contribuciones negativas a las ganancias de Wintershall Dea GmbH y Harbour Energy plc.
En cuanto al resultado financiero, mejoró en 52 millones de euros en la comparativa interanual hasta la cifra de -106 millones de euros. Y el beneficio antes de impuestos alcanzó los 316 millones de euros. Son 82 millones de euros menos que hace un año. Finalmente, el beneficio neto fue de 79 millones de euros, cifra muy por debajo de los 430 millones de euros en el mismo trimestre de 2024.
Por lo que respecta a los resultados semestrales, las ventas del Grupo BASF menguaron en 493 millones de euros hasta sumar 33.200 millones de euros. Ello fue consecuencia de la bajada de los precios en cuatro de sus seis segmentos de negocio. Sobre todo, de Productos Químicos. Además, los volúmenes aumentaron, principalmente en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones Agrícolas.
El EBITDA antes de extraordinarios también se redujo en 272 millones de euros en el primer semestre de 2025, llegando a sumar 4.400 millones de euros. El culpable de ello fueron las bajadas en el segmento de Productos Químicos. El EBITDA fue de 3.700 millones de euros, en comparación con los 4.200 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Con 1.700 millones de euros, el EBIT se redujo en 515 millones de euros. El beneficio neto fue de 887 millones de euros, frente a los 1.800 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Del mismo modo, la incertidumbre geopolítica y económica, ha llevado a BASF a revisar a la baja sus previsiones para todo el año 2025. En este sentido, la ralentización del crecimiento del PIB mundial se notará especialmente en todas las principales regiones económicas en la segunda mitad del año.
La importante depreciación del dólar estadounidense frente al euro, se espera que se mantenga y la producción industrial mundial también se desacelerará, afectando a la demanda de productos químicos. A ello hay que sumar la presión sobre los márgenes en el sector upstream. Por todo ello, para el conjunto de 2025 BASF espera un EBITDA antes de partidas especiales de entre 7.300 y 7.700 millones de euros y un Cash flow libre de entre 400 y 800 millones de euros.
*Otras noticias relacionadas:
–BASF: ligero descenso de las ventas en el primer trimestre
*Para más información: www.basf.com
01.08.2025