PUBLICIDAD

En el segundo trimestre de 2025, las ventas de Covestro se redujeron un 8,4% hasta los 3.400 millones de euros, por los menores precios del mercado.
A pesar de que los volúmenes de venta se mantuvieron estables, la caída de los precios medios de venta, por las incertidumbres del mercado mundial y los efectos de las divisas, afectaron negativamente a los resultados de Covestro en el segundo trimestre de 2025. Concretamente, las ventas del Grupo cayeron un 8,4%, hasta los 3.400 millones de euros.
Asimismo, el EBITDA, 270 millones de euros, se redujo un 15,6% interanual. Por su parte, los ingresos netos ascendieron a –59 millones de euros (año anterior: –72 millones). Y el flujo de efectivo libre operativo fue de –228 millones de euros, frente a los –147 millones del mismo periodo del año anterior.
Para Markus Steilemann, CEO de Covestro, «las tensiones geopolíticas y las nuevas barreras comerciales han aumentado inesperadamente la presión en el segundo trimestre”. En esta línea, ha añadido: “Las consecuencias también se notan en un exceso de capacidad, una evolución desfavorable de los precios y una falta de impulso económico. Por eso es aún más importante que miremos hacia delante, mantengamos el rumbo y nos centremos en aquello que podemos controlar«.
En el segmento de Performance Materials, las ventas de Covestro disminuyeron un 11,8% hasta los 1.600 millones de euros. El EBITDA también se redujo hasta los 149 millones de euros (año anterior: 196 millones), por los menores márgenes y los gastos del programa de transformación STRONG. El flujo de efectivo libre operativo fue de –172 millones de euros (año anterior: –89 millones).
El segmento de Solutions & Specialties registró un descenso de las ventas del 5,4 %, situándose en 1.700 millones de euros. El EBITDA fue de 175 millones de euros (año anterior: 174 millones). Este resultado se vio favorecido por la reducción de los gastos del programa de transformación STRONG y por el aumento de los volúmenes de ventas. El flujo de efectivo libre operativo fue de 56 millones de euros (año anterior: 36 millones).
Considerando la primera mitad del año, las ventas de Covestro registraron una bajada del 4,8%, situándose en 6.900 millones de euros. Como en el caso trimestral, esta bajada es consecuencia sobre todo, de la caída de los precios de venta, cuyo impacto negativo, según la compañía, fue del 3%. El EBITDA del Grupo ascendió a 407 millones de euros (año anterior: 593 millones), mientras que el flujo de efectivo libre operativo fue de –481 millones de euros (año anterior: –276 millones).
Dada la incierta situación macroeconómica, carente de signos de recuperación a corto plazo, Covestro ha ajustado sus expectativas para 2025. Así, espera un EBITDA entre 700 y 1.100 millones de euros, y un flujo de efectivo libre operativo entre –400 y +100 millones de euros.
“En el segundo trimestre, los continuos desafíos derivados de la debilidad de la demanda, el exceso de oferta y los nuevos aranceles comerciales han afectado notablemente a nuestros márgenes”, ha afirmado Christian Baier, CFO de Covestro. “A pesar de la estabilidad en los volúmenes de ventas, estos factores externos se reflejan claramente en nuestros resultados. Actualmente no es previsible una recuperación a corto plazo, por lo que hemos ajustado nuestras previsiones y estamos aplicando con determinación nuestras medidas de transformación y eficiencia”.
Por otro lado, Covestro informa que acaba de incorporar a Monique Buch como Chief Commercial Officer (CCO). Se encargará del segmento Solutions & Specialties y dirigirá seis unidades de negocio, incluidos los centros de cadena de suministro en las tres regiones principales.
Buch sustituye a Sucheta Govil, cuyo segundo mandato finaliza el 31 de julio de 2025. La nueva CCO es miembro del consejo de administración de Covestro desde junio de este año.
*Otras noticias relacionadas:
–Ventas estables y caída de beneficios para Covestro hasta marzo de 2025
*Para más información: www.covestro.com
01.08.2025