PUBLICIDAD

MAAG


XXL Refresh: una gran bolsa de plástico para transportar agua por el mar


24/03/2016

El proyecto XXL REFRESH, donde participa AIMPLAS, ha logrado desarrollar un contenedor flexible flotante para el transporte marítimo de grandes volúmenes de agua.

AIMPLAS ha completado con éxito su participación en el proyecto europeo XXL REFRESH junto con las empresas catalanas Industrial Sedó y Tecnodimension, las italianas D´Apollonia y Ziplast, la empresa turca Turgutreis y la checa Safibra.

Proyecto XXL Refresh de AIMPLAS.

La versión comercial de la  waterbag desarrollada dentro del proyecto europeo XXL REFRESH ya es una realidad después de haber sido probada con éxito en aguas de Tarragona con una carga de 2.000 metros cúbicos (dos millones de litros) de agua dulce. El prototipo fabricado, de 60 metros de longitud, sería escalable hasta alcanzar  capacidades mayores de 5.000 metros cúbicos (cinco millones de litros) gracias a su diseño modular y ya ha despertado el interés de los responsables del abastecimiento de agua en Chile y en países de Oriente Medio como alternativa a los proyectos basados en conducciones submarinas.

Las experiencias con waterbags previas a XXL REFRESH de las que se tenía constancia habían fracasado principalmente por la falta de resistencia del tejido y por el hecho de estar fabricadas en una única pieza, lo que dificultaba enormemente las operaciones de despliegue, manipulación, higienización y transporte. La waterbag desarrollada en XXL REFRESH tiene como clave de su éxito la modularidad de su diseño, que permite ensamblar diferentes módulos gracias a una serie de cremalleras para así adaptar la capacidad máxima de carga a las necesidades del transporte.

El papel de AIMPLAS en el proyecto ha consistido principalmente en llevar a cabo los ensayos de validación para testar las propiedades de resistencia mecánica de los materiales sometidos a condiciones de servicio muy exigentes. Del mismo modo también ha llevado a cabo los análisis de compatibilidad para transporte de agua de acuerdo con la reglamentación europea.

Estas innovadoras waterbags pueden ser transportadas por un remolcador convencional y suponen un importante ahorro de combustible y de emisiones frente a otros métodos de transporte como el de los buques cisterna o frente a otras alternativas de abastecimiento como las plantas desaladoras.

*Para más información: www.aimplas.es

Otras noticias