raorsa 40 años
Ferias y eventos

Andaltec participa en la feria Expo AgriTech

Andaltec presentó sus avances en revalorización de biomasa agrícola y eficiencia energética en la feria de innovación agraria Expo AgriTech, celebrada en Málaga del 28 al 30 de octubre.

El Centro Tecnológico del Plástico Andaltec participó la semana pasada en Expo AgriTech, feria de tecnología e innovación agrícola celebrada en Málaga. En concreto, el centro con sede en Martos presentó tres proyectos relacionados con el aprovechamiento agrícola: Aislacel, Rebiol y Climaplasev.

Daniel Aguilera, gerente de Andaltec, se ha referido a este hecho destacando el papel de aliados entre la industria del plástico y el sector agrícola en la nueva economía circular. «Jaén y Andalucía tienen un potencial inmenso para liderar esta transición, y en Andaltec tenemos el conocimiento y la tecnología para hacerlo posible”, ha dicho.

De hecho, la presencia de Andaltec en este foro ha servido para mostrar al sector agrícola e industrial soluciones innovadoras para transformar los residuos del campo en recursos de alto valor añadido.

La participación de Andaltec en Expo AgriTech ha generado sinergias clave con empresas del sector, demostrando que la innovación tecnológica es la aliada fundamental para convertir los desafíos medioambientales de la agricultura en oportunidades económicas sostenibles.

Proyectos presentados por Andaltec en AgriTech

En este sentido, el proyecto Aislacel busca dar una doble vida a los residuos de cultivos como la poda de olivo, los tallos de algodón y el cañote de girasol. Aislando la celulosa de estos residuos mediante un pretratamiento sostenible (agua líquida caliente a presión) permite sintetizar plásticos biodegradables y compostables para envases alimentarios.

Por su parte Rebiol evalúa las vías técnicas y económicas más eficientes para revalorizar materiales compuestos (polímeros) que ya han sido reforzados con fibras de restos de poda del olivar.

Asimismo, Andaltec también presentó en la feria el proyecto Climaplasev, un novedoso sistema de climatización por enfriamiento evaporativo que utiliza materiales plásticos y procesos de fabricación avanzados para lograr un bajo consumo energético.

Proyectos como Aislacel y Rebiol son el ejemplo perfecto de bioeconomía aplicada: transformamos un residuo abundante en nuestra provincia en un recurso de alto valor para nuevos bioplásticos y materiales avanzados”, subraya Aguilera. “No solo aportamos una solución sostenible, sino que generamos una nueva oportunidad industrial. Climaplasev, por su parte, demuestra nuestra capacidad para innovar en la eficiencia energética, un reto clave para toda la industria agroalimentaria”, añade el gerente de Andaltec.

*Para más información: www.andaltec.org

MundoPlast
ALIMATIC

Sigue leyendo

ABUS