raorsa 40 años
Ferias y eventos

Balance positivo de Advanced Manufacturing Madrid 2025

La semana pasada se celebró la edición de este año de la feria Advanced Manufacturing Madrid que ha reunido a 640 marcas expositoras y a más de 13.000 visitantes profesionales.

Advanced Manufacturing Madrid ha cerrado su 17ª edición con un balance satisfactorio según sus organizadores, Easyfairs Iberia, que ponen de ejemplo el testimonio positivo de expositores como Oxiplant o Mecanus. En concreto durante sus dos días de duración, en los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid se dieron cita más de 640 expositores y más de 13.000 profesionales que generaron 52.525 interacciones comerciales. 

De este modo, los visitantes han podido conocer las últimas innovaciones en robótica colaborativa, automatización de procesos, fabricación aditiva, metrología, conectividad, gemelos digitales y gestión inteligente de datos industriales.

Como ya es habitual, la muestra ha contado con un programa de actividades relacionadas con el conocimiento: ponencias, mesas redondas y sesiones técnicas a cargo de expertos industriales, tecnológicos y académicos.

En este sentido, destaca la ponencia inaugural de Alicia Asín, ingeniera y cofundadora de Libelium, sobre el papel de las tecnologías disruptivas —IoT, Big Data e Inteligencia Artificial— para la competitividad industrial.

Asín se refirió también a las cuatro fuerzas que marcarán la competitividad industrial del futuro cercano: los gemelos digitales, la inteligencia artificial, el metaverso y la automatización colaborativa.

Seún sus palabras: “Digitalizar no es trabajar menos, sino trabajar mejor. Si somos honestos, muchos proyectos fracasan porque se plantean solo como una reducción de costes o de personal, cuando en realidad el valor está en usar los datos para tomar más y mejores decisiones cada día”.

Más actividades

Otras actividades de Advanced Manufacturing Madrid 2025 han incluido los Innovation Tours y las Live Demo Machinery, con demostraciones en vivo de maquinaria avanzada y soluciones industriales aplicadas.

Asimismo, el espacio Universo Start Up, impulsado por FUNDAE, ha dado visibilidad a jóvenes empresas tecnológicas que están redefiniendo la industria y ha albergado un concurso de empresas emergentes.

Igualmente, los talleres vespertinos han tratado temáticas clave como la digitalización operativa, el talento y la automatización logística.

Finalmente, la actividad de soldadura con realidad aumentada, organizada por AECIM y Seabery, permitió combinar una intervención física real con su gemelo digital, sumergiendo al público en una experiencia técnica de alto impacto.

Más allá de la tecnología, este evento demuestra cómo la innovación puede ser tangible y generar oportunidades de negocio reales. Los visitantes han podido vivir la industria avanzada de primera mano, conectar con expertos y descubrir soluciones que marcarán la evolución del sector”, añade Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

La próxima edición de Advanced Manufacturing Madrid se celebrará los días 4 y 5 de noviembre de 2026 en los pabellones 1, 2, 4 y 6 de IFEMA. Según la organización la próxima edición cuenta ya con el 65% del espacio reservado.

*Para más información: https://www.advancedmanufacturingmadrid.com/es/

MundoPlast
ALIMATIC

Sigue leyendo

ABUS