raorsa 40 años
Ferias y eventos

AIM3D: avances en la impresión 3D de pellets

Del 18 al 21 de noviembre en la feria Formnext de Frankfurt, AIM3D mostrará sus avances en impresión 3D de pellets en términos de calidad y eficiencia.

En concreto, en la feria, el especialista en fabricación aditiva AIM3D dará a conocer sus nuevas herramientas de laminado creadas en colaboración con Create it REAL así como una actualización de alto rendimiento para las máquinas ExAM 255 y ExAM 510.

Novedades en laminado

El proceso Voxelfill de AIM3D supera las resistencias no homogéneas de las piezas 3D en los ejes X, Y y Z. En concreto, Voxelfill permite alcanzar valores de resistencia a la tracción en piezas 3D que se acercan a las propiedades mecánicas de procedimientos como el moldeo por inyección. Para la implementación de Voxelfill en las impresoras ExAM 255 y ExAM 510, AIM3D está desarrollando actualmente el software laminador de creación interna SlicEx, cuyo lanzamiento al mercado está previsto para 2026.

Sin embargo, a partir de este mes de noviembre de 2025, los usuarios ya pueden hacerse una idea del potencial del proceso Voxelfill. Y es que el socio de desarrollo de software Create it REAL ofrece un plugin para obtener valores de resistencia a la tracción superiores en impresión 3D.

Las herramientas de laminado de Create it REAL también están disponibles para los usuarios industriales de la tecnología de extrusión de filamentos y se han anunciado también modelos de precios atractivos para el segmento de consumidores.

Laminador Voxelfill para impresoras de filamentos 3D

AIM3D y Create it REAL han decidido ofrecer las ventajas de Voxelfill no solo a los usuarios de máquinas AIM3D (ExAM 510 y ExAM 255), sino también a los usuarios industriales de instalaciones de filamentos 3D (impresoras FFF), para que puedan aprovechar los valores superiores de resistencia a la tracción.

El laminador REALvision-Pro con estrategia Voxelfill —también conocido como «Strong-Print»— de Create it REAL abre así un amplio espectro a posibles aplicaciones industriales. El modelo de precios del laminador REALvision-Pro está orientado no solo expresamente a los clientes industriales, sino también a los usuarios del segmento de consumidores.

Create it REAL ofrece a los usuarios dos plugins: Voxelfill y otras opciones de aumento de la resistencia a la tracción de las piezas. Create it REAL lo comercializa como estrategia Strong Print. Strong Print permite a los usuarios contratar distintos plugins como licencia mensual para utilizarlos, según sea necesario, o bien por separado o combinados.

Así, el usuario puede elegir exactamente los módulos que necesita para conseguir una pieza 3D potente. Por lo general, se utiliza el laminado con REALvision Pro, por lo que el usuario siempre puede usar la versión más actual de los plugins.

Por ello, el modelo de precios del laminador REALvision de Create it REAL no solo es atractivo para los clientes industriales, sino también para el segmento de consumidores, con un precio de 4,38 EUR/mes. Según afirma la empresa, la amplia difusión del laminador REALvision Pro es más relevante que fijar un precio elevado para continuar perfeccionando la herramienta y sus plugins e incorporar constantemente los últimos avances técnicos mediante nuevas aplicaciones en el mercado.

Estudio científico

Las versiones más recientes del laminador con estrategias Strong Print amplían las características de las piezas y ofrecen nuevas opciones de reingeniería. De hecho, un estudio publicado en la revista RTE analiza el efecto de aumento de resistencia a la tracción de Voxelfill a nivel científico. Este estudio presenta un nuevo enfoque de reducción de las propiedades anisótropas del material en piezas derivadas del proceso de extrusión del material (MEX).

Se presenta el método Voxelfill que, en lugar de la deposición capa a capa habitual, lleva a cabo un llenado de cámara volumétrico. El objetivo es conseguir propiedades isótropas, incluso con plásticos reforzados con fibra. Se han analizado las propiedades mecánicas de las muestras de PETG con un 30% de contenido de fibra de vidrio. En comparación con los procedimientos habituales, se pudo reducir claramente la anisotropía del 56,71 % al 13,47 %.

Herramienta clave para impresión 3D

Un laminador (slicer en inglés) es un software absolutamente decisivo para la calidad de las piezas en la impresión 3D. Un laminador fragmenta los objetos 3D en numerosas capas finas, que a continuación se imprimen capa a capa. Para cada capa se crea el llamado código G a partir de los datos de salida de STL. El código G es un código estandarizado que proporciona a la impresora 3D todos los parámetros de movimiento de ejes, termorregulación y dosificación de material.

Además de la fragmentación y transformación en código G, los laminadores suelen ofrecer más funciones: la generación de estructuras de soporte (support), la variación de temperatura y ventilación, la impresión con varios colores o materiales, así como otras maneras de influir en el proceso de construcción de la pieza.

El desarrollador de software Create it REAL ofrece laminado online (REALvision Online = RVO) o como software de descarga Realvision Pro o SlicEx para usuarios de la estrategia Voxelfill en la impresora de granulado 3D de AIM3D.

También hay otros módulos plugin disponibles para el laminador REALvision-Pro. Los usuarios de impresoras de filamentos 3D pueden mejorar significativamente las propiedades mecánicas de sus piezas 3D por medio del laminado Strong Print de Create it REAL.

Desarrollo continuo del laminador SlicEx de AIM3D

Create it REAL y AIM3D continúan perfeccionando constantemente las funciones del laminador SlicEx. Entre los proyectos se encuentra la aplicación local de la estrategia Voxelfill mediante los llamados «modifiers» (modificadores). Esto permite combinaciones con otros tipos de relleno (infill). Además dichas empresas trabajan en la optimización de las propiedades de impresión doble para poder variar el material de relleno y el material de construcción restante según la pieza.

Avences significativos

El año 2025 ha supuesto para AIM3D un aumento significativo de la eficiencia del proceso de impresión 3D por extrusión. La impresión 3D con granulado en las impresoras ExAM 255 y ExAM 510 de AIM3D ya ha alcanzado calidades de pieza y estabilidades de proceso que permiten fabricar piezas con materiales establecidos que no requieren postprocesado o solo escasamente.

Con la estrategia Voxelfill ahora se alcanzan valores de resistencia a la tracción similares a los parámetros del moldeo por inyección clásico con materiales reforzados con fibra. Para optimizar aún más la rentabilidad de la producción de piezas con impresión 3D con granulado, AIM3D ha desarrollado una actualización de alto rendimiento (High Performance Upgrade) para ExAM 255 y ExAM 510.

Como explica Clemens Lieberwirth, CTO de AIM3D: «High Performance Upgrade incluye dos módulos de optimización: por una parte, «Input Shaping», como filtro de la aceleración de los ejes, lo que aumenta la calidad de la pieza con altas velocidades de desplazamiento y, por otra, «Extruder Pressure Control» para mejorar la dosificación y la calidad de la pieza«. High Performance Upgrade está disponible para todas las instalaciones nuevas o existentes en el mercado de AIM3D.

*Para más información: https://www.aim3d.de/

MundoPlast
BRENNTAG

Sigue leyendo

ABUS